- La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, denuncia en el pleno que los presupuestos de PP y Vox “pasarán a la historia como la segunda subida de impuestos que Carlos Velázquez impone en Toledo desde que es alcalde” y que ahora los populares y la ultraderecha llaman “plan de modernización fiscal”.
- El PSOE se opone a la obsesión recaudatoria del alcalde y vota en contra de la subida del IBI, la ORA y la tasa de basura. También se opone a la ampliación de los aparcamientos regulados de la ORA.
- Para el Grupo Socialista estos presupuestos no destinan ni un solo euro a nuevas inversiones en la ciudad, ni si quiera a las que han heredado y olvidado como los tres millones de euros para el parque de la Vega con los que ya se contaba o los cinco millones para la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha alertado en el pleno del Ayuntamiento de Toledo celebrado este lunes que los presupuestos de PP y Vox para 2025 “pasarán a la historia como la segunda subida de impuestos que Carlos Velázquez impone en Toledo desde que es alcalde: la primera fue en 2024 con el agua, el alcantarillado y las tasas deportivas, y la segunda será en 2025 con el incremento del IBI, la basura y la ORA”.
Del mismo modo, ha denunciado que estas cuentas no dedican “ni un solo euro a nuevas inversiones en la ciudad, ni las que han heredado y olvidado como los tres millones de euros para el parque de la Vega o los cinco millones de euros para la Alhóndiga como Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas, y ni un solo euro para todos esos anuncios vacíos del alcalde que, por supuesto, no figuran en el presupuesto como el pabellón multiusos, el parking del hospital del Polígono, ‘Toledo Emerge’ o el puente Azucaica-Polígono, entre otros.
Noelia de la Cruz ha lamentado que PP y Vox no hayan tenido en cuenta la enmienda a la totalidad que el grupo socialista ha presentado a estos presupuestos para evitar la nueva subida de impuestos del alcalde del PP, y tampoco ninguna de las 26 enmiendas parciales con las que los socialistas mejoraban aspectos de la ciudad en materia de seguridad ciudadana, arbolado, colectivos vulnerables, cooperación, formación y orientación para jóvenes, ayudas de apoyo a pymes y autónomos, o la atención a las mujeres víctimas de la violencia machista, entre otras.
Esto ha motivado que los 11 concejales del Grupo Municipal Socialista hayan votado en contra de unos presupuestos que están basados en la “principal obsesión del alcalde”, la recaudación, y que conllevarán la llegada de la ORA, por primera vez, al barrio del Polígono, y la ampliación de las zonas de aparcamiento de pago a otros barrios de la ciudad.
Además, no cuentan con inversiones significativas, “más allá de dos proyectos que ya se encontraron hechos por el anterior equipo socialista”, no tienen planificación ni visión de futuro y no dan respuesta a las necesidades actuales de la ciudad, y ha insistido la portavoz, “todo lo que no está reflejado en el presupuesto, no existe”.
El alcalde incumple sus compromisos, “no es de fiar”
Una subida de impuestos a la que también se ha referido la portavoz socialista en el primer pleno del día, convocado para aprobar de manera definitiva el proyecto de ordenanzas fiscales de PP y Vox. En este marco, Noelia de la Cruz ha recordado al alcalde todas las promesas y anuncios que Carlos Velázquez propuso en campaña electoral en los que prometió bajar los impuestos en Toledo y que no ha cumplido.
“Que pronto se le olvidan sus promesas, ¿se da cuenta que cada día que pasa es más evidente que usted no cumple con su palabra, no cumple con sus promesas y que no es un alcalde de fiar”, le ha reprochado la portavoz socialista para denunciar que el portavoz del gobierno, Juan José Alcalde, sigue insistiendo en cada una de sus convocatorias de prensa que las tasas no se suben en Toledo.
Así le ha pedido que explique a los vecinos y vecinas cómo va a recaudar este año esos cuatro millones de euros más que el año anterior si no es tocando el bolsillo de los toledanos y las toledanas. “Los hechos les delatan”, ha dicho Noelia de la Cruz, para explicar que los hechos que llevan el sello ‘Hecho por Velázquez’ en 19 meses de gobierno son “promesas incumplidas, anuncios vacíos, mentiras, reducción del remanente de tesorería en un 80 por ciento y subida masiva de impuestos: agua, alcantarillado, deporte, IBI, ORA y basura”.
En este punto, ha manifestado que el gobierno de PP y Vox han decidido que paguen su pésima gestión los vecinos y vecinas de Toledo después de gastarse los ahorros de la ciudad, “les recuerdo que les dejamos 20 millones de euros en caja y les quedan a ustedes menso de 4 millones”, y ha proseguido: “Ahora ya no dicen eso de que el dinero está mejor en los bolsillos de nuestros vecinos y vecinas, será porque cuando uno está en la oposición dice cosas tan distintas que cuándo está en el gobierno, frase de Juan José Alcalde, que ahora ha hecho suya el alcalde”.
La ciudad tendrá que pagar con la subida de impuestos del alcalde las nuevas zonas de aparcamiento regulado y el incremento de la tarifa de la ORA; 1.800.000 euros más de IBI, “ése que iban a bajar” y más de 700.000 euros de la tasa de basura, “ésa que iban ustedes a eliminar según su propuesta del año 2022 en el debate del municipio y sobre la que ahora echan la culpa a la ley”, ha explicado Noelia de la Cruz, pero “la ley no dice, como les han explicado también desde Fedeto, que todo el mundo tiene que pagar más, la ley dice que pagará más el que más residuos genere y menos el que menos genere, sin ningún afán recaudatorio. El problema es que ustedes no han hecho su trabajo y por eso proponen una subida generalizada”.
Mociones
Por otro lado, en este pleno, el Grupo Municipal Socialista ha presentado dos mociones. La primera, defendida por el concejal José Carlos Vega y a la que se ha opuesto PP y Vox, para aprobar una bonificación en las tasas de las Escuelas Deportivas del Patronato Deportivo Municipal y en aquellas tasas que regulan la utilización de las diferentes instalaciones deportivas municipales, así como, revertir la reducción de la subvención a los clubes deportivos de la ciudad al nivel de la pasada temporada.
La segunda, expuesta por la concejala socialista Alicia Escalante, para instar a la Guardia Civil a realizar la reversión de los terrenos de La Peraleda lo antes posible, e instar al equipo de gobierno municipal a proceder a la redacción inmediata de un proyecto integral para el replanteamiento de la Peraleda como zona de ocio y celebración de festejos que contemple la inclusión social como eje vertebrador del espacio, la incorporación de la perspectiva de género en el diseño y la gestión y la dotación de elementos de seguridad y sensibilización, incluyendo la obligatoriedad de establecer un punto violeta permanente en las terrazas de verano.
Del mismo, se ha solicitado al gobierno de Velázquez que redacte ya el pliego de licitación para las terrazas de verano de la Peraleda con suficiente antelación, de manera que puedan estar operativas para las fiestas del Corpus Christi o antes si fuera posible, garantizando un servicio de calidad y acorde a las necesidades de los usuarios, y que declare el proceso de urgencia para que se aceleren los procesos administrativos para que la recuperación de La Peraleda sea una realidad. La moción no ha salido finalmente adelante por el voto en contra de PP y Vox.
Por último, en el pleno de este lunes, los concejales socialistas han votado a favor de la propuesta de Honores y Distinciones que se entregarán el próximo 23 de enero, día de San Ildefonso. Entre los reconocidos, Puy Du Fou, Mariano Lozano Cid, Carmen Conde Peñalosa, o el exconcejal socialista Ángel Felpeto, entre otros.
Audios de Noelia de la Cruz: