El PSOE pide al alcalde retomar la senda cultural marcada para así conseguir la Capitalidad Europea de la Cultura

  • El grupo socialista denuncia que la gestión cultural del alcalde es nula y pide seriedad, compromiso y planificación para lograr la Capitalidad Europea de la Cultura. “No solo jugamos a participar”, insiste el concejal Teo García.
  • Los socialistas piden que se retomen los proyectos de remodelación de infraestructuras culturales paralizados como el auditorio de la Tres Culturas o la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas en La Alhóndiga, y que se abra de una vez por todas, la Sala Thalía.

 

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Teo García, ha denunciado este martes que la gestión cultural del gobierno de PP y Vox en la ciudad “es nula” lo que está provocando que Toledo merme su posicionamiento en esta materia a nivel nacional. Pide unidad, compromiso, planificación y la participación de toda la Corporación en el proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura para 2031, “no solo jugamos a participar”, ha insistido.

“Lamentamos profundamente que nuestra ciudad confirme un retroceso cultural y nos preguntamos, obviamente, cuál es la estrategia cultural que confirma ese retroceso”, ha manifestado Teo García, ya que el informe anual del Observatorio de la Cultura ha reducido la calidad de la oferta cultural de Toledo en un 0,5 por ciento con respecto a 2023 y ha perdido posicionamiento en la clasificación de la oferta cultural, pasando del puesto 30 al 41 entre las ciudades analizadas.

Por tanto, este informe confirma la destrucción del tejido cultural de Toledo que ha provocado el alcalde Carlos Velázquez después de 20 meses en el gobierno, aunque para Teo García el mejor ranking es el “propio sentir de la calle”, desde donde lamentan la pérdida de actividades culturales orientadas desde lo cotidiano, la gratuidad y la participación de todos y todas.

Están privatizando la cultura

“Han liquidado actividades muy asentadas como el Festival Músicas del Mundo, las Noches Toledanas o el Festival de Artes Escénicas. Antes, cada semana, había un motivo para vivir la cultura y ahora está en cuestión, incluso, la dinamización cultural prescindiendo de programas como el Toledo Enamora en febrero o los espectáculos de luz y sonido”, ha apuntado el concejal.

Para Teo García, el gobierno de PP y Vox está prescindiendo de programas abiertos, accesibles y gratuitos que hacían de la cultura algo vivido y está apostando por la privatización de las propuestas, la orientación elitista y “como dicen en la calle, una cultura orientada para ellos y solo para ellos”. Ha insistido en que la gestión cultural es nula y que se mantiene en la ciudad gracias a otras administraciones, a las entidades culturales y al peso importante que tienen los museos en Toledo.

Teo García ha pedido al gobierno de PP y Vox que retome la senda cultural marcada que debiera servir de base para presentar la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura, por eso no entiende que fuera lo primero que criticaron cuando asumieron el gobierno.

Hay que estar a la altura

Desde el PSOE “siempre hemos dicho que Toledo era de por sí ya Capital Europea de la Cultura por su historia, su patrimonio, su cultura, por todo ese bagaje que no está sometido al escrutinio y que día a día impulsábamos desde el Ayuntamiento”, pero si se quiere conseguir ese título de forma real, “hay que estar a la altura de la ciudad, hay que volver a coger el ritmo”.

Es por eso, que el concejal socialista ha pedido al gobierno de Velázquez que dejen la gestión “instalada en un espectáculo con tintes dramáticos”, y tengan más ambición, más seriedad, más planificación y, sobre todo, método, un documento de bases y una asistencia técnica “que desconocemos por el momento y que hemos pedido en más de una ocasión en las comisiones de cultura”.

El objetivo de llegar a ser Capital Europea de la Cultura debe concitar los máximos acuerdos y sumar a todas las instituciones y también al resto de grupos políticos, “los ciudadanos confiaron en el PSOE de forma mayoritaria y tenemos también algo que decir”. En ningún caso, el alcalde puede decir que “lo importante es participar, debemos jugar a ganar porque nos jugamos mucho”.

Tampoco pueden estar en la cuestión permanentemente de lo que hacen otros, como en el pasado pleno, que cuestionaban la actividad que desarrolla el Museo de Santa Cruz, “un emblema de gestión de esta ciudad”. Deben sumar desde la humildad y la eficacia, ha apuntado Teo García, porque “entendemos que, para ser luz de Europa, se deben mostrar más luces en la gestión cotidiana de este Ayuntamiento”.

El edil socialista ha recordado la moción que presentó el PSOE en el mes de mayo para que pudieran participar en el proyecto de la Capitalidad todas las entidades y también todos los miembros de la Corporación. PP y Vox votaron en contra. Al igual que votaron en contra de las enmiendas al presupuesto que solicitaban aumentar la partida de la Concejalía de Cultura, el incremento propuesto por PP y Vox de 1,3 por ciento si se quiere ganar la Capitalidad Europea de la Cultura “es, desde luego, insuficiente”, o que pedían disponer una partida específica al VIII Centenario de la Catedral. También dijeron no ha aumentar el presupuesto del Festival CiBRA

Infraestructuras culturales paralizadas

Por último, Teo García ha denunciado, sobre todo cuando se plantea en el ámbito de las ideas hacer un auditorio en el Valle, la paralización por parte de Velázquez de importantes infraestructuras culturales que se dejaron planificadas y a las que su gobierno ha dado carpetazo como la remodelación del auditorio de las Tres Culturas como nuevo espacio escénico, y el parque de la Vega, donde han prescindido de la Casa del Corcho, restaurada para ser un centro de interpretación.

También se ha referido a la segunda fase de Vega Baja, “no sabemos qué quiere hacer el Ayuntamiento”, espacio para el que había trazada una línea de acción para cuatro años, que contemplaba la recuperación del campo de fútbol Carlos II y el Circo Romano, o la segunda fase de la Biblioteca del Polígono.

“Ahora mismo está paralizado al igual que los tres millones de fondos europeos que el gobierno socialista consiguió para desarrollar la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas en La Alhóndiga como foco de la cultura en el Casco Histórico”, ha defendido Teo García, para lamentar que la Sala Thalía lleve cerrada meses habiendo solo actuado en los techos y en los camerinos. “Este gobierno ha renunciado a una remodelación más ambiciosa al poder haber mejorado la caja escénica o la dotación técnica y no lo han hecho”.

Teo García ha concluido diciendo: “Como grupo mayoritario hemos dado ejemplo, hemos trasladado todo el potencial que podíamos trasladar, mientras el gobierno de PP y Vox plantea grandes discursos con luz cuando la gestión adolece de luces, sin apenas actividades y la ciudadanía echando de menos lo que se venía haciendo”.

Audios de Teo García: