El alcalde debe asumir su responsabilidad en la gestión y control de Viviendas de Uso Turístico

  • La propuesta del PP para responsabilizar a la Junta de este asunto no contó con el apoyo ni si quiera del concejal de Urbanismo del gobierno PP/VOX.

 

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Francisco Rueda, ha lamentado que el alcalde y su concejal de Turismo se nieguen a asumir su responsabilidad en la gestión y control de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Toledo. «Una vez más, buscan desviar la atención y culpar a otras administraciones para tapar su propia inacción durante estos dos años», ha denunciado.

«Es tal la tomadura de pelo que ni siquiera contaron con el apoyo de uno de sus concejales de gobierno en el Pleno, el de Urbanismo, que se desmarcó de la moción en la que pretendían responsabilizar a la Junta de Castilla-La Mancha del control e inspección de las VUT».

En lugar de actuar, el gobierno de Carlos Velázquez bloqueó durante dos años la regulación pendiente: paralizó la modificación 32 del Plan de Ordenación Municipal y la ordenanza de viviendas turísticas, impidió que la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda emitiera informes sobre su crecimiento, y permitió que se disparara el número de VUT un 33,3 por ciento entre marzo de 2023 y noviembre de 2024, mucho más que en ciudades como Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca.

Hoy, con el nuevo Registro Único de Viviendas de Corta Estancia ya en vigor, promovido por el Ministerio de Vivienda, “exigimos saber si el Ayuntamiento ha activado la conexión automatizada con este registro como exige el Real Decreto 1312/2024, o si han valorado firmar algún tipo de acuerdo con el Colegio de Registradores para facilitar la inscripción de estas viviendas como ya están haciendo otras ciudades, como establece otra de sus disposiciones”.

Existen mecanismos de control y sanción en la Ordenanza

Del mismo modo, el concejal socialista les recordado que el Decreto 36/2018 de Castilla-La Mancha ya establece un régimen sancionador para las VUT, y que la propia ordenanza redactada por el anterior gobierno socialista también contempla mecanismos de control y sanción, como recoge su artículo 14.

Francisco Rueda se pregunta si el Ayuntamiento ha realizado algún cruce entre las licencias urbanísticas y el actual registro de viviendas turísticas, a lo que aludía en varias ocasiones el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, o si ha comunicado o denunciado alguna VUT irregular ante la Dirección General de Turismo.

El edil socialista cree que el gobierno de Velázquez no se puede seguir ignorando un problema que agrava la especulación, la expulsión de vecinos y la falta de vivienda asequible, especialmente en el Casco Histórico, por lo que el PP no puede seguir escondiéndose ni buscando excusas.

“La realidad es que el alcalde Velázquez y su partido no buscan soluciones ni aliados para trabajar. Lo único que busca es culpables externos a los que señalar mientras ellos siguen sin actuar. Primero fue ADIF, luego el Ministerio de Transportes, la Guardia Civil, el Ministerio de Cultura, la Delegación del Gobierno… y ahora, la Junta de Castilla-La Mancha. Siempre alguien más, nunca ellos”, ha sentenciado el edil del PSOE.

Audios de Francisco Rueda: