El PSOE pide al alcalde que se ponga de parte de las mujeres y no del negacionismo de la ultraderecha

  • El Grupo Municipal Socialista ha sido el encargado este martes de elaborar y dar lectura al manifiesto en la concentración mensual contra la violencia machista.

 

El Grupo Municipal Socialista ha reclamado el fin de los discursos que minimizan o blanquean el machismo y ha pedido al alcalde que se ponga de parte de las mujeres y no del negacionismo de la ultraderecha con la que ha pactado en el Ayuntamiento de Toledo. “No mueren, las matan. No desaparecen, las hacen desaparecer. No se rompen solas, las rompen a golpes, insultos y miedo”, han denunciado.

El PSOE, como miembro del Consejo Local de la Mujer de Toledo, ha sido el encargado este martes de dar lectura al manifiesto contra la violencia machista en la concentración mensual que cada primer martes de mes se celebra en el Parque de la Vega.

Helena Rodríguez, secretaria de Atención a la Ciudadanía de la Ejecutiva Local del PSOE; Irene Carmena, secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Toledo, y Pablo García, viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, han puesto voz al manifiesto cargado de denuncia y reivindicación.

En el mismo, se ha subrayado que la violencia de género no es un problema aislado ni individual, sino una estructura social profundamente arraigada: “Se trata de una sociedad que educa a niños en la posesión y a niñas en la obediencia. Se trata de leyes que llegan tarde y de sistemas que protegen mal”.

Durante la lectura, se ha hecho un llamamiento a la acción real y comprometida por parte de las instituciones, la ciudadanía y, especialmente, de los hombres: “La participación masculina es crucial para lograr una sociedad más justa y equitativa”.

Asimismo, se ha rechazado frontalmente la eliminación de políticas de igualdad y se ha denunciado la complicidad institucional que, según el manifiesto, se esconde detrás de pactos políticos que relegan los derechos de las mujeres. “No vamos a normalizar el retroceso. No vamos a normalizar la eliminación de la concejalía de Igualdad. No daremos ni un paso atrás”, en clara referencia al pacto de PP y Vox en el Ayuntamiento de Toledo.

También han recordado el teléfono de atención a víctimas de violencia de género (016), que no deja huella en la factura y puede salvar vidas.

Este mes, la concentración ha tenido un recuerdo especial para Lola y Mercedes, las dos mujeres asesinadas en el mes de julio y por ellas y por el resto de víctimas mortales, 20 en lo que va de año y 1.317 desde 2003, se ha guardado un minuto de silencio: “Por ellas y por todas, nuestra memoria, nuestro recuerdo y, por supuesto, nuestra condena y repulsa”.

Audios lectura del manifiesto: