- El PSOE denuncia en el pleno que, hace más de un año, el PP votó en contra de la misma moción que han presentado hoy, y el alcalde “no quiere ponerse a trabajar en la parte que le corresponde”.
- Carlos Velázquez prefiere gastar 15 millones de euros en un “vial fantasma” que será una ratonera para los usuarios del Polígono Industrial en vez de destinarlo al arreglo de la calle Ventalomar, Vía Tarpeya o calle Jarama.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha acusado este viernes al actual alcalde, Carlos Velázquez, de ser responsable directo del parón en la ejecución del proyecto de la Ronda Sureste, al haberlo “guardado en un cajón” durante su etapa como portavoz de Sanidad en el Gobierno de Cospedal.
Durante su intervención en el Pleno del Ayuntamiento, Noelia de la Cruz ha recordado que fue el entonces alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, quien firmó un acuerdo con el presidente José María Barreda para poner en marcha esta infraestructura clave para la movilidad de la ciudad. Sin embargo, según ha denunciado, el proyecto fue paralizado por el Ejecutivo de Cospedal con la complicidad de Velázquez.
“Usted era el portavoz de Sanidad, señor alcalde. ¿Por qué guardó en un cajón el proyecto de la Ronda Sureste, sabiendo que facilitaría el acceso al Hospital y descongestionaría el tráfico en el barrio más poblado de la ciudad?”, ha preguntado De la Cruz, en alusión a los atascos que actualmente sufre el barrio del Polígono.
La portavoz socialista también ha criticado la incoherencia del PP por presentar ahora una moción sobre la Ronda Sureste que, según ha recordado, fue rechazada hace apenas un año por el propio PP y la ultraderecha en el Pleno municipal.
Remodelación de Vía Tarpeya y Ventalomar
Asimismo, Noelia de la Cruz ha instado al alcalde Velázquez en esta intervención y en la defensa de la moción del Grupo Municipal Socialista a asumir su responsabilidad en la parte del proyecto que corresponde al Ayuntamiento y a dotar de presupuesto el arreglo y acondicionamiento de las calles Vía Tarpeya y Ventalomar, ya que ambas son de titularidad municipal.
“Lo que le reclamamos, señor alcalde, es que se ponga a trabajar y deje de pedir a otros que hagan lo que usted no hace. Empiece por ejecutar la parte que le corresponde y así podrá recuperar algo de credibilidad”, ha añadido.
“Vial fantasma”
De otro lado, el PSOE ha pedido al alcalde que retire la tramitación del vial que, supuestamente, unirá Azucaica y el Polígono al tratarse de un “vial fantasma” que, tal y como está planteada, convertirá la calle Jarama en una “ratonera” y no dará respuesta al grave problema de congestión que se registra a diario en la entrada este de la ciudad.
“Es muy difícil defender un vial con un único carril por sentido, que soportará tráfico pesado, vehículos, bicicletas y peatones, que nace de una intersección ya saturada entre las calles Jarama, Gravera y Estenilla, y que además debe superar un importante desnivel para cruzar el río con semáforos incluidos. Todo para desembocar en algún punto indeterminado de la vega de Azucaica”, ha señalado Noelia de la Cruz.
Además, la portavoz socialista ha denunciado que el proyecto carece de una financiación realista y condicionará de “manera irresponsable” los futuros desarrollos urbanísticos de Toledo ya que el gobierno municipal quiere cargarlo al Plan de Ordenación Municipal mediante derechos urbanísticos.
“Hablan de una inversión de 15 millones de euros que no tienen, con una financiación que tampoco tienen. Y todo esto sin haber atendido las alegaciones presentadas por vecinos y vecinas que, en su mayoría, se oponen a este vial”, ha explicado.
Desde el PSOE ha instado al equipo de Gobierno a paralizar la tramitación del proyecto, tal y como han hecho recientemente con la ordenanza de turismo tras las críticas recibidas. “Si no lo hacen, quedará claro, una vez más, que al alcalde no le importa la voz de la ciudadanía y que gobierna imponiendo”, ha dicho Noelia de la Cruz, para pedir nuevamente que, en lugar de ejecutar ese vial fantasma, el alcalde destine esa inversión a actuaciones prioritarias y necesarias como el arreglo de la vía Tarpeya, la calle Ventalomar o el tramo pendiente de la calle Jarama.
Apoyar el Centenario de la Catedral
El Grupo Municipal Socialista lamenta que el gobierno de PP y VOX no haya aprobado su moción para que el Ayuntamiento se comprometa a crear, con un presupuesto específico, un programa de actividades culturales y divulgativas para apoyar la celebración del VII centenario de la Catedral de Toledo que se conmemora en 2026. Un programa complementario al del Arzobispado y una estrategia municipal para apoyar y engrandecer esta efeméride que debería ser la punta de lanza de la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura.
Así lo ha defendido desde la tribuna del Pleno, el concejal socialista, Teo García, quien ha lamentado que el equipo de gobierno de PP y VOX hayan prescindido de proyectos referenciales que deberían formar parte también de esta candidatura “como pudiera haber sido la Escuela de Artes Escénicas en el palacio de La Alhóndiga a la que el actual gobierno ha renunciado al igual que a eventos y festivales consolidados en la ciudad de Toledo como el festival Músicas del Mundo, las Noches Toledanas o el Festival Internacional de Poesía Voix Vives, entre otros, o el desarrollo de infraestructuras culturales con inversiones cero.
Desde el PSOE han avanzado que seguirán apostando porque el Ayuntamiento se comprometa con este centenario, que consideran será un acicate para la economía local, y volverán a proponer enmiendas a los presupuestos de 2026 para que se destine una partida económica importante como ya hicieron el año pasado.
Audios de Noelia de la Cruz y Teo García:
Fotografías: