El PSOE se pregunta si el alcalde pedirá perdón por mentir, al reconocer el portavoz del gobierno la existencia de las multas

  • Si el alcalde ha recurrido las multas de la CHT y se ha beneficiado del 40% del descuento administrativo en ellas, eso es porque las multas han llegado al ayuntamiento, entonces ¿el alcalde ha mentido o no?
  • El alcalde ha adoptado la mentira como su principal herramienta de trabajo para llegar al final de la legislatura.
  • El PSOE solicita que se convoque el Consejo de Medio Ambiente para que el alcalde pueda pedir perdón por mentir y explique las multas de los vertidos y de las talas de árboles.

 

El Grupo Municipal Socialista se pregunta si el alcalde pedirá perdón, ahora que el portavoz del equipo de gobierno ha reconocido la existencia de las multas de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que el PSOE ha denunciado estos días.

La concejala socialista, Laura Villacañas, ha acusado al portavoz del gobierno de manipulación cuando dice que “el ayuntamiento no ha recibido ninguna sanción de la CHT en los últimos meses” y le ha respondido que “la portavoz socialista inicio su rueda de prensa mostrando la última sanción que llego al alcalde y que era del 21 de abril de 2025 y que se corresponde con la sanción número 13 del gobierno de Carlos Velázquez, o ¿quién gobierna desde febrero de 2024, mes en el que se notifican al alcalde las primeras multas que llegan al ayuntamiento?

“Si las multas están recurridas, como afirmó ayer el portavoz del gobierno local, significa, entendemos, que las multas han llegado y que el alcalde las conoce”, ha señalado Villacañas.

“Y si otras multas, como las del 7 de junio de 2024, el portavoz del gobierno reconoce que han accedido a pagar 5.552 euros, valiéndose del beneficio del 40% del descuento administrativo, están reconociendo que han mentido a los toledanos y a las toledanas” ha querido dejar claro la concejala socialista, quien ha pedido al alcalde que “no utilice las instituciones para mentir y que sea más humilde cuando le demuestran, con documentos oficiales, que ha mentido”.

En cuanto a la multa que el alcalde ha recibido por la tala de árboles en el cauce del río, Villacañas agradece al portavoz del gobierno que reconozca que esa sanción existe y le pide que “muestre esos informes técnicos que dice que han avalado esas talas, porque su compañero, el concejal del río Tajo, aún no ha mostrado ningún informe de todos los árboles que se han talado en la ciudad desde que Carlos Velázquez es alcalde”.

La concejala socialista ha aprovechado para volver a solicitar el Consejo de Medio Ambiente, donde espera debatir, no sólo las 13 multas de la CHT sino también los informes de esas talas que se pidieron en el último, y único, Consejo de Medio Ambiente, y también, ha vuelto a denunciar que “estamos esperando a que el alcalde se digne a convocar un Consejo de Medio Ambiente que, según el reglamento, debería convocarse cada tres meses, y lo ha convocado sólo una vez en más de dos años que lleva gobernando”.

Audio de Laura Villacañas: