El PSOE defiende su gestión del convenio del Nudo Norte y alerta del riesgo financiero derivado de la estrategia del alcalde

El Grupo Municipal Socialista ha reivindicado este lunes la “solidez y legalidad” de las decisiones adoptadas durante el anterior mandato en relación con el convenio del Nudo Norte, después de que la Comisión de Hacienda haya aprobado consignar más de 10 millones de euros para atender los compromisos derivados de los acuerdos firmados en 2008 y actualizados en 2021.

La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha subrayado que esta consignación es viable “porque en 2021 se hicieron las cosas bien desde un punto vista contable”, en referencia al informe del Interventor Municipal, que avala que el pago no compromete la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento ni a la contabilidad del mismo.

Según ha recordado la edil, ese informe dice también que la operación dejará el remanente de tesorería en solo 7 millones de euros en noviembre de 2025, una cifra que a su juicio “reduce de forma preocupante el margen de maniobra del Ayuntamiento ante cualquier eventualidad”. Además, en la propia comisión, se ha alertado de que se tendrá que hacer una segunda modificación presupuestaria para hacer frente a los intereses.

Abstención por coherencia

El PSOE ha optado nuevamente por la abstención, manteniendo la postura que ya adoptó cuando el gobierno de Carlos Velázquez planteó anular los convenios. De la Cruz ha justificado esta decisión en la “incertidumbre” generada por el actual equipo de gobierno, que acumula dos dictámenes negativos del Consejo Consultivo en este proceso.

“Ojalá la estrategia del Gobierno sea beneficiosa y esos 10 millones no terminen siendo 13 o 14 o más, que puede suceder”, ha advertido. Para el grupo socialista, la actuación del gobierno de PP Y VOX no solo introduce riesgos financieros, sino que constituye lo que denominan una “patada hacia adelante” que aplaza decisiones inevitables.

“El convenio fija 2026 como año de inicio de los pagos. El alcalde prefiere que sean otros quienes afronten lo que ellos no quieren asumir y no saben solucionar. Es una forma de eludir responsabilidades”, ha señalado Noelia de la Cruz.

En relación a este asunto, el PSOE ha insistido en que las decisiones tomadas en 2021 se adoptaron sobre la base de los informes técnicos, cumpliendo estrictamente con la ley y con el objetivo prioritario de proteger los intereses de Toledo: “La situación era la que era y se actuó conforme a la ley, guiados por los técnicos y pensando en la ciudad. No hubo ni un solo voto que no respondiera a ese compromiso.

Audio de Noelia de la Cruz: