El PP se queda sin apoyos con la Zona de Bajas Emisiones, que solo tiene carácter recaudatorio y no ofrece alternativas

  • El concejal socialista Francisco Rueda califica la propuesta de “ordenanza fake” y denuncia que no conseguirá los resultados ambientales previstos, solamente arremeter contra los bolsillos de la ciudadanía.
  • Todas las enmiendas presentadas por el Grupo Socialista, realistas, trabajadas y basadas en recomendaciones de la FEMP han sido rechazadas.
  • El alcalde lleva con este proyecto en el cajón desde que inició la legislatura y ahora pone en riesgo subvenciones por seis millones de euros, incluidas las ayudas al transporte público.

 

Los concejales del Grupo Municipal Socialista lamentan que el alcalde y el Partido Popular pongan en riesgo una vez más dinero de los fondos europeos que ya estaban en la caja del Ayuntamiento de Toledo y que ahora, por su mala planificación, la ciudad puede perder.

También han lamentado que el proyecto de Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del alcalde y su equipo de gobierno solo tenga carácter recaudatorio y cargue al Caso Histórico con responsabilidades que no se justifican, no ofrece alternativas de transporte público a los toledanos y toledanas, y solo impone limitaciones, sanciones y recaudación.

“Un proyecto que el gobierno presenta sin creérselo en absoluto, simplemente por obligación legal, sin ninguna conciencia de su necesidad ni de su utilidad, así lo ha reconocido el propio concejal de Movilidad”, así lo ha manifestado del concejal socialista, Francisco Rueda, en declaraciones a los medios tras la Comisión de Transportes, Seguridad e Interior celebrada este viernes en el Ayuntamiento.

Rueda, quien ha calificado de “ordenanza fake” la propuesta del gobierno de Velázquez porque no conseguirá ninguno de los resultados que pretende la regulación de zonas de bajas emisiones, ha señalado que la normativa “carga, sin ninguna justificación, toda la responsabilidad sobre el Casco Histórico, sus vecinos, las empresas y los trabajadores, aunque nada de lo presentado justifica que sea la zona más contaminada ni la que menos tráfico tiene de la ciudad”.

El concejal ha criticado que la ordenanza “no apuesta en ningún momento por alternativas: ni transporte público, ni servicios públicos, ni peatonalización. Solo apuesta por restricciones, penalización y sanciones”. Además, Rueda ha destacado que “en el fondo, es un proyecto recaudatorio, y no lo decimos nosotros, lo pone el propio estudio técnico y el informe económico, que prevé un aumento de la recaudación del Ayuntamiento a raíz de la implantación de la ZBE”.

El concejal socialista también ha denunciado la demora del gobierno municipal: “Han tardado dos años y medio en elaborar esta ordenanza y nos la traen prácticamente días antes de que acabe el plazo para justificarla ante el Ministerio y salvar subvenciones que se encontraron del anterior equipo de gobierno, subvenciones con fondos ya incorporaros; dos de ellas por un total de seis millones de euros, que ahora se ponen en riesgo, incluida la subvención al transporte público, que repercutirá directamente en el bolsillo de los toledanos y toledanas”.

Rueda ha destacado que el Grupo Socialista presentó “un paquete de enmiendas trabajadas, discutidas y realistas, coherentes con otras ordenanzas de zonas de bajas emisiones de ciudades similares y con las recomendaciones de la FEMP”, pero lamentó que “todas han sido rechazadas sistemáticamente”.

Audios de Francisco Rueda: