El gobierno de PP y Vox no quiere ni vivienda pública en Santa Bárbara ni solucionar los atascos del barrio del Polígono

  • El gobierno de Velázquez vota en contra de la moción socialista para construir vivienda pública en tres parcelas del barrio de Santa Bárbara, propiedad del Ayuntamiento. Es la tercera vez que el alcalde se opone en el pleno a una propuesta sobre vivienda del PSOE.
  • Los concejales de PP y Vox dicen no a la propuesta del Grupo Municipal Socialista para eliminar los atascos que se generan en el barrio más grande de la ciudad de Toledo. Dicen no a la ronda Sureste para cerrar la circunvalación de Toledo y dicen no a la remodelación y acondicionamiento de la Vía Tarpeya y calle Ventalomar para su conexión con la bajada de las Nieves.
  • El PSOE lamenta que el gobierno bipartito no considere importante desarrollar un plan de asfaltado en la ciudad a pesar del mal estado de las calles y las denuncias vecinales.

 

El Partido Socialista lamenta que el equipo de gobierno de Partido Popular y Vox no quiera construir vivienda pública en Santa Bárbara ni solucionar el problema de los atascos en el barrio del Polígono. Denuncian que tampoco tienen intención de llevar a cabo en la ciudad el plan de asfaltado y regeneración urbana que tanto demandan los vecinos y vecinas de Toledo y que este viernes ha propuesto el PSOE en el pleno del Ayuntamiento.

Ha sido desde la tribuna del pleno, donde Noelia de la Cruz, la portavoz socialista, ha pedido al alcalde y al resto de grupos políticos que apoyasen su tercera moción en lo que va de año en torno a la creación de vivienda pública en la ciudad, en este caso, en tres solares propiedad del Ayuntamiento del barrio de Santa Barbara, situados en la calle Cabrahígos números 25 y 27 y en la subida del Hospital número 14.

En el caso de los dos solares de la calle Cabrahígos, ha explicado de la Cruz, el Ayuntamiento podría construir viviendas hasta un máximo de cuatro alturas más bajo cubierta.

“Teniendo el suelo en propiedad, teniendo una Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda con saldo positivo, habiendo demanda de vivienda, y siendo uno de los principales problemas de la ciudad y habiéndose quedado desierto el procedimiento para la venta de esas parcelas, la pregunta es: ¿por qué el alcalde y su concejal de Vivienda no inician de forma inmediata el procedimiento para la construcción por parte de la EMVS de viviendas públicas en esas tres parcelas?”.

Pregunta que ha lanzado la portavoz en el pleno y que se ha quedado sin respuesta porque ni PP ni Vox han apoyado la iniciativa presentada por el PSOE. Así, Noelia de la Cruz ha lamentado que Velázquez vuelva a dar la espalda a los vecinos y vecinas de la ciudad, en este caso, a los de Santa Bárbara, como ya hizo con los del barrio del Polígono votando no a la construcción de viviendas en la antigua L, y también a los vecinos y vecinas de Palomarejos diciendo no a las viviendas de la Calle Santander.

Tras señalar las diferentes actuaciones que hicieron los gobiernos socialistas en materia de vivienda, Noelia de la Cruz ha recordado que cuando el PP estaba en la oposición, con José Manuel Velasco de concejal y Juan José Alcalde de técnico de apoyo, quería “cargarse” la Empresa Municipal de la Vivienda, y ha pedido a los populares que expliquen el motivo real del saldo positivo de la EMSV ya que no se debe a su gestión, ha precisado, sino a la liquidación de la empresa Toletum Visigodo.

“Otra mentira y manipulación más”, ha criticado, para decir que “ya sería de nota si ustedes fueran capaces de aclararse con las viviendas de la Calle Navidad y supieran hacer los trámites urbanísticos necesarios para construir esas viviendas que llevan casi dos años anunciando”.

No quieren solucionar los atascos

En el pleno de este viernes, PP y Vox han votado en contra también de la transaccional que ha presentado el PSOE a la moción del PP sobre el tercer carril de la TO-23, en la que se incluían tres puntos más para mejorar la movilidad de la ciudad: instar a la Junta a completar la ronda Sureste, y asumir por parte del gobierno municipal, la remodelación de la Vía Tarpeya y la calle Ventalomar para su conexión con el futuro puente de la A-40 y la bajada de las Nieves, y el compromiso de iniciar el puente de conexión entre Azucaica y el Polígono “que llevan anunciando desde hace casi dos años, pero del que aún, ni siquiera sabemos la fecha de licitación para su posterior ejecución”.

Para el PSOE, el rechazo de esta propuesta demuestra que al Partido Popular le importa poco solucionar los atascos del barrio del Polígono, ya que ahora, dos años después del famoso vídeo del alcalde denunciando los atascos y diciendo que él los arreglaría cuando llegase a la alcaldía, el PP se preocupa del tercer carril de la TO-23, y “para colmo del cinismo, traen ustedes una moción con un único acuerdo que es el mismo al que ustedes votaron en contra en el mes de octubre en el Debate del Estado de Municipio”, ha denunciado Noelia de la Cruz.

La portavoz socialista cree que el único motivo por el que el PP trae esta moción, “es porque les ha servido de argumento para las alegaciones de la segunda estación del Ave que quieren hacer en el Polígono y porque apostar por una infraestructura más en este barrio cuyo mayor problema son los atascos, y sin tener más solución que una simple raya en Google Maps, carecía de sentido”.

PP y Vox se oponen a arreglar las calles de la ciudad

El PSOE ha adelantado en este pleno, que cuando recupere la alcaldía de la capital, eliminará todas las tasas e impuestos que PP y Vox han subido durante estos dos años de mandato y “todos aquellos que suban en lo que queda de legislatura”, al igual que suprimirán la zona magenta. Lo ha avanzado la concejala del PSOE, Laura Villacañas, durante la defensa de la moción socialista para que se desarrolle en la ciudad de Toledo un plan de asfaltado y de regeneración urbana.

Un plan al que se han opuesto los concejales de Partido Popular y Vox a pesar de que llevan dos años de inacción a este respecto y que las pocas obras que han llevado a cabo “se han tenido que repetir o se han eternizado en el tiempo por su mala planificación y gestión”. Es el caso de la calle Alfileritos, la subida de Puerta de Bisagra hacia Zocodover y la calle Descalzos que recibió numerosas quejas y denuncias de los vecinos y vecinas del entorno en cuanto a la mala planificación, el perjuicio al pequeño comercio y el acceso limitado a la zona durante meses. También se quejaron de que el alcalde en ningún caso se reunió con ellos para minorar los perjuicios.

Como ha recordado Laura Villacañas, la calle Descalzos tenía un proyecto hecho y el dinero disponible, solo tenían que adjudicarlo y planificar cómo hacer la obra, y ha concluido diciendo que “si hubieran dedicado la mitad de tiempo a planificar esta obra y otras, el tiempo que han dedicado a planificar el día de Topuria en la ciudad de Toledo, otro gallo nos cantaría”.

El PSOE considera que la ciudad necesita la planificación de obras que hagan más barrio, más ciudad, y una estrategia integral de los entornos urbanos de todos los barrios de la ciudad y consideran que el gobierno de Velázquez debería destinar buena parte de los más de cuatro millones de euros que va a sacar de los bolsillos de los toledanos y las toledanas por su subida masiva de impuestos, a iniciar esas obras de asfaltado y regeneración urbana que necesita y que urge en la ciudad.

Sí se puede gestionar con planificación

En la defensa de esta moción, la concejala Villacañas ha repasado algunas de las actuaciones que, en materia de asfaltado y mejora de viales, llevó a cabo el gobierno socialista en los últimos años como la Calle Comercio; la Calle Toledo Ohio, La Plata, Plaza de San Vicente y Tendillas; la Calle Reyes Católicos, principal vía del barrio judío; Calle del Cristo de la Luz; Plaza, calle, anexo y bajada de Puerta Nueva; Calle Desamparados; Bajada de Antequeruela y Calle Azacanes, entre las calles y espacios públicos del Casco Histórico.

Además de la remodelación de la avenida de Barber, de las calles principales del barrio de San Antón que se hicieron a principios del 2023, así como la peatonal de la Avenida de Madrid y sus adyacentes, o la Calle Jarama del polígono industrial y sus adyacentes principales.

Audios de Noelia de la Cruz y Laura Villacañas: