- PP y Vox rechazan la propuesta del PSOE de revertir una parcela, situada en el Paseo de la Rosa, al ayuntamiento, para construir viviendas públicas asequibles para jóvenes.
- PP y Vox “dejan vendidos a los vecinos” votando a favor de una ordenanza de “zanja única” que resultara más cara y problemática para la ciudadanía, mientras votan en contra de ceder un espacio público a la asociación vecinal “La Cava”.
- El alcalde y su equipo de gobierno aprueban hoy una ordenanza turística para amigos, sin pensar en un turismo de calidad y mucho menos en la convivencia de los vecinos de Toledo.
En el Pleno transcurrido hoy en la ciudad de Toledo, el grupo socialista ha pedido al alcalde y a sus socios de gobierno que votaran a favor de revertir una parcela ubicada en el Paseo de la Rosa, en Santa Bárbara, para que la EMSV (Empresa Municipal de la Vivienda) pudiera construir viviendas públicas asequibles para jóvenes.
La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha recordado al alcalde y a su equipo de gobierno que “en el Pliego de condiciones de la adjudicación de esta parcela, hay una cláusula que prevé la reversión al ayuntamiento de dicha parcela, en caso de incumplimiento de las obligaciones, entre ellas la urbanización en el plazo establecido”.
Y ha preguntado, “por qué sin haber finalizado el plazo de la primera prórroga, este equipo de gobierno, en la Junta de Gobierno del 1 de julio de 2025, aprobó una segunda ampliación de ejecución de las obras de urbanización, en vez de agotar los cinco meses de prórroga que aún quedaban y que hubiera permitido al ayuntamiento, contar con un terreno donde, modificando el coeficiente de edificabilidad, permitiría a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, construir el doble de viviendas que las proyectadas actualmente, que son sesenta”.
El alcalde ha votado en contra de esta propuesta socialista, junto a sus socios de gobierno, y han decidido prorrogar a una empresa privada la urbanización y construcción de las 60 viviendas, en detrimento de lo público.
También, PP y Vox han votado en contra de ceder un espacio público a la asociación de vecinos “La Cava” para establecer su sede, a pesar de que esta petición ya había sido propuesta anteriormente en un Consejo de Participación del Casco Histórico, y salió a favor a pesar de la abstención del PP y Vox.
“Con este gobierno los vecinos y las vecinas de Toledo están vendidos” ha añadido la portavoz socialista refiriéndose también a las dos ordenanzas, la de turismo y la de “zanja única”, que el equipo de gobierno ha llevado al Pleno para la aprobación inicial.
Ordenanza Turística
El grupo socialista ha vuelto a recordar al alcalde que “empieza la casa por el tejado” y que debería haber creado hace tiempo una mesa por el turismo donde estuvieran representados todos los grupos que hoy decidían con su voto, así como los diferentes agentes o representantes del sector turístico de la ciudad.
Y una vez creado ese Consejo Local de Turismo, consensuar una batería de medidas que fueran la base de esa ordenanza.
El alcalde ha votado en contra de disminuir en treinta personas, el número de personas en una visita turística y ha apostado por que sean cincuenta las que conformen el grupo turístico, desoyendo los consejos de guías, empresas y turoperadores de turismo.
“¿A quién quieren beneficiar? ¿A los vecinos que piden reducir el número para no ser arrollados por la calle y para que el guía no tenga que pegar voces junto a la ventana de su casa, o al guía amigo o la empresa amiga que se beneficia de cuantas más personas más dinero?”, ha preguntado De la Cruz, quien ha acusado al alcalde de no pensar en un turismo de calidad y mucho menos en la convivencia del Casco Histórico.
Ordenanza “zanja única”
Esta ordenanza, ha denunciado la portavoz socialista, “coloca al ciudadano a merced del mercado, sin saber cuánto le va a costar una actuación de canalización de servicios o la realización de un simple vado, hasta que una empresa le diga lo que le quiere cobrar”.
“Hasta ahora había un modelo claro: una licitación pública, con una empresa adjudicataria que actuaba bajo precios tasados, con criterios homogéneos, con control del Ayuntamiento y garantía para todos. No era un monopolio. Era un sistema ordenado. Un modelo público, justo y transparente” ha defendido Noelia de la Cruz, quien ha añadido que “lo que se plantea ahora es que cada vecino o vecina tenga que pelearse por su cuenta, buscando la empresa homologada, sin saber cuánto le cobrará y sin ninguna protección sobre la calidad, los plazos o los costes”.
La aprobación inicial de esta ordenanza que “deja vendidos a los vecinos y las vecinas de Toledo” ha salido a favor con los votos del Partido Popular y Vox.
Audios de la portavoz socialista Noelia de la Cruz
Imágenes del Pleno