- La implantación de la zona magenta en Safont obedece a una estrategia perfectamente diseñada por el alcalde y su gobierno para que sean los propios vecinos de Santa Bárbara los que demanden la ORA en la puerta de sus casas.
- “Ni los vecinos, ni este grupo municipal creemos al alcalde, porque ni 20, ni 40, ni 60 viviendas son las que construirá en este barrio”, ha denunciado el concejal socialista Pedro Jesús López.
- El gobierno de las chapuzas: hasta dos veces han tenido que realizar las obras de acondicionamiento de la barrera móvil del aparcamiento de Safont.
- El alcalde desprecia las propuestas de la asociación de vecinos y deja sin fondos europeos al barrio.
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Jesús López, ha denunciado este lunes que el alcalde de Toledo utiliza Santa Bárbara como “laboratorio de experimentos” en materia de movilidad y vivienda después de casi dos años de gobierno “en los que no ha invertido ni un solo euro en el barrio”.
En materia de movilidad, Carlos Velázquez está experimentando con las líneas de autobuses, eliminando aquellas que comunicaban directamente el interior del barrio con el Polígono Industrial y residencial como era la línea 94, y también está experimentando con la implantación de la ORA en zonas donde antes no existía como es el aparcamiento de Safont.
Una ocurrencia del alcalde, ha dicho el edil, que afecta directamente al barrio de Santa Bárbara, y esto, para el grupo socialista, además del afán recaudatorio del alcalde, “obedece a una estrategia perfectamente diseñada para que sean los propios vecinos y vecinas del barrio los que demanden la ORA en la puerta de sus casas”.
“La estrategia y experimento del alcalde es muy sencilla: pone la ORA en el aparcamiento de Safont a sabiendas que no beneficia a nadie, y la gente que aparca allí, que sube al Casco a trabajar o que coge el AVE por ejemplo, tienen que buscar otro aparcamiento gratuito en los alrededores”, ha explicado Pedro Jesús López.
“Ahí es donde afecta al barrio de Santa Bárbara, que cada día que pasa, ve incrementados el número de coches que ocupan un estacionamiento de larga duración en las calles del barrio. El alcalde sabe que esto cabreará cada vez más a los vecinos y vecinas y serán ellos los que pidan la ORA”, ha apuntado para denunciar que PP y Vox buscan que haya un barrio más donde se pague por aparcar y financiar las ocurrencias del alcalde como ocurrió con la avenida de Europa.
Colapso de otros aparcamientos y barrios
Como ha señalado el concejal socialista, ya la semana pasada, el anuncio de la zona magenta en Safont, tuvo sus primeras consecuencias a pesar de que ni si quiera se cobraba. No solo se vio afectado el barrio de Santa Bárbara, sino también los aparcamientos del Salto del Caballo, de la piscina cubierta, del Pabellón Javier Lozano, del aparcamiento de tierra del Parque del Crucero, hasta de la entrada a las dependencias de tráfico de la Guardia Civil o el barrio de Covachuelas.
“Todo esto hace que aquellos que quieren aparcar para ir a nadar o para ir al propio pabellón a hacer deporte tengan que buscar aparcamiento en otro sitio más alejado del que venían aparcando hasta ahora, desvirtuando el fin para el que se habían realizado esos aparcamientos del pabellón Javier Lozano y de la piscina cubierta”, ha manifestado Pedro Jesús López.
En esta rueda de prensa, el representante socialista ha criticado además que se haya tenido que realizar dos veces las obras para acondicionar el pago de este aparcamiento. Una a principios de febrero y otra, la semana pasada. Algo que también ha pasado con Puerta de Bisagra, Alfileritos o el campo de fútbol Paulino Lorenzo, entre otras intervenciones. Considera el edil que el alcalde es un “chapuzas” porque siempre tiene que repetir las obras dos veces por no estar pendiente de las cosas de la ciudad.
Ni 40, ni 20, ni 16, ninguna vivienda
“Santa Bárbara también se ha convertido en el laboratorio de experimentos para la vivienda del alcalde”, ha expuesto el concejal socialista, porque tras anunciar a bombo y platillo la construcción de 40 viviendas para jóvenes en la calle Navidad, el alcalde ha variado el número de viviendas dependiendo del foro al que acude, por lo que el PSOE se pregunta cuántas serán finalmente, 40, 20 o 16, como ha dicho en algún encuentro vecinal, o ninguna como finalmente pasará en esta legislatura.
Para colmo, tras preguntar por esto el pasado viernes al concejal de Vivienda, decía que esas 20 viviendas eran otras que se construirían en una parcela diferente, entonces, cuestiona Pedro Jesús López, “¿serán 60 viviendas las que construya la EMSV en el barrio?”.
Lo cierto es que, “ni los vecinos, ni este grupo municipal creemos al alcalde, porque ni 20, ni 40, ni 60, y mientras tanto, el proyecto de regeneración urbana de la zona de las calles de las vírgenes que beneficiaría a 348 viviendas del barrio sigue paralizado”.
Talas también en Santa Bárbara
Santa Bárbara «no se ha librado tampoco de la tala indiscriminada del alcalde», ha señalado el edil socialista, tras la tala de varios árboles sanos en la plaza Virgen del Sagrario, por esto, y por otras talas en diferentes barrios de la ciudad y por el Plan de Arbolado que nunca se ha llevado a efecto, ni este año ni el pasado, preguntarán los socialistas en el Consejo de Medio Ambiente que se celebrará «por fin» el 7 de marzo.
También pedirán explicaciones al concejal de Medio Ambiente sobre el mantenimiento de la obra que el gobierno socialista dejó realizada para unir a través de una vía verde los barrios de Santa Bárbara y Azucaica, en la actualidad presenta un estado lamentable con árboles arrancados y en mal estado. Se pregunta el edil si por allí no sale a pasear ni a correr el concejal de Deportes y Medio Ambiente.
Desprecia al barrio
Por último, Pedro Jesús López ha denunciado el desprecio del alcalde Carlos Velázquez a este barrio, que no solo lo utiliza como laboratorio de experimentos, sino que también lo deja fuera del plan de fondos europeos EDIL ya que no ha tenido en cuenta ninguna de las propuestas, sólidas y viables, presentadas por la Asociación Vecinal Alcántara, que buscaban hacer de Santa Bárbara un barrio más accesible, sostenible y dinamizador.
Audios de Pedro Jesús López: