El gobierno de PP y Vox elimina las mesas de éxito educativo de tres barrios de la ciudad a pesar de sus buenos resultados

  •  El PSOE pide que el Ayuntamiento siga liderando el programa ‘Toledo Comunitario’ y mantenga la gestión profesional de las mesas educativas de Santa María de Benquerencia, Santa Bárbara y Casco Histórico, que reforzaban el proceso de enseñanza de numerosos niños y niñas. 
  • Los socialistas creen que la concejalía de Educación, de Vox, debería centrarse en sus competencias y no contraprogramar encuentros de los profesionales de la enseñanza.

El Grupo Municipal Socialista ha criticado al equipo de gobierno de PP y Vox por dar un paso más contra la democracia participativa en la ciudad de Toledo, anulando, de manera unilateral, la gestión profesional de las mesas de éxito educativo en los barrios de Santa María de Benquerencia, Santa Bárbara y el Casco Histórico dentro del programa ‘Toledo Comunitario.

El concejal socialista Teo García cree que estos procesos tienen que volver a ser liderados por el Ayuntamiento tras el trabajo desarrollado a lo largo de los años con muy buenos resultados. Ha pedido que se mantenga la estructura de profesionales de apoyo de todas las iniciativas que comprenden el programa en los tres barrios y que se potencie como buena práctica ya que es un modelo y una metodología avalada a través de la que Toledo puede presumir de construir comunidad.

Así, el PSOE denuncia que la concejala de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, del Partido Popular, se ha desentendido también de las mesas de salud y soledad no deseada, de las olimpiadas escolares, de los recreos inclusivos, del Consejo de Participación Infantil y Adolescente de la ciudad y de los programas de refuerzo educativo, psicoterapeuta o logopeda, dentro del programa de La Caixa Proinfancia, que venía desarrollando con 50 familias de los barrios de Toledo.

Teo García acusa al equipo de gobierno del PP y de VOX de volver a hacerlo con hechos concretos: “se cargaron la concejalía de Igualdad, censuraron la cultura, utilizaron los vehículos policiales para dirigir una marcha proaborto y, ahora, deciden suspender y obstaculizar la democracia participativa en los barrios de Toledo. Un programa que llevaba desarrollándose en la ciudad desde 2014”.

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Toledo atribuye a la concejalía de Asuntos Sociales no respetar las condiciones convenidas en el contrato adjudicado y exige una explicación de por qué se no se aceptó la solicitud de prórroga registrada en septiembre, por la adjudicataria (Intermediación), para seguir gestionando la asistencia técnica del contrato y que dotaba a la ciudad de Toledo de una estructura de participación comunitaria articulada en sus distritos y barrios.

Los socialistas señalan que la decisión fue tomada de modo unilateral por PP y VOX, alegando incumplimiento de tiempos administrativos por parte de la adjudicataria, cuando el registro de la concesionaria se presentó con anterioridad a los dos últimos meses de la finalización del contrato, conforme expresa el pliego licitador.

Esta situación hace que la democracia participativa en la ciudad de Toledo esté vetada por el equipo de gobierno de Carlos Velázquez y ejecuta la concejala de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, quien “ha dejado a los barrios sin profesionales que gestionen las redes de participación comunitarias tejidas en los últimos once años”.

“Una situación inédita en la ciudad y que impide poder redactar proyectos o participar en la solicitud de subvenciones que permitan atender las demandas y necesidades de los barrios de la ciudad, deteriorando su estructura participativa”, señala García, quien ha recordado que “esta estructura participativa hizo que Toledo fuera un referente en materia de promoción comunitaria y socioeducativa”.

Más contraprogramación del gobierno de PP y Vox

Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista ha mostrado su sorpresa ante la decisión de la concejalía de Educación, liderada por un concejal de Vox, de organizar el I Congreso de Educación de la ciudad de Toledo justo los mismos días en los que se celebra también en la capital la edición 2025 del congreso Exducere de la Consejería de Educación.

El concejal socialista Teo García señala que “la concejalía de Educación, más que dedicarse a trabajar y mejorar las atribuciones que tiene asignadas en la ciudad de Toledo, se dedica a contraprogramar a la administración educativa”, como demuestra el hecho de organizar un evento académico que además de coincidir en fechas, lo hace con una temática y objetivos programáticos similares.

Una estrategia de contraprogramación que, a juicio de García, excede las funciones de la concejalía de Educación del Ayuntamiento y que deberían estas centradas en atender las demandas de los centros educativos, evitar que se reduzca la partida presupuestaria asignada para poder atender su limpieza o mantenimiento este 2025 o mejorar el programa Toledo Educa.

 

Audios del concejal socialista Teo García