El PSOE compara la gestión del alcalde con el cuento de la lechera y le acusa de perder 20 millones euros para Toledo

  • Noelia de la Cruz ironiza sobre el discurso de Carlos Velázquez, al que acusa de “vender humo y proyectos heredados” en lugar de impulsar iniciativas propias para Toledo.
  • Los proyectos anunciados hace un año siguen sin ejecutarse: “lo único que ha emergido en Toledo son los baches, la suciedad y las ratas”.
  • El PSOE recuerda que el alcalde no ha entregado la lleve de ni una sola vivienda y “olvida que el Ayuntamiento tiene suelo público disponible en Palomarejos y Santa Bárbara”.
  • La portavoz socialista acusa al alcalde de mentir sobre las sanciones por vertidos al Tajo y recuerda que Toledo ha perdido 20 millones de euros por una “gestión mediocre” que solo alcanzó la nota de medio.
  • El PSOE anuncia que pedirá una auditoría que evalúe la gestión, la eficiencia y los gastos de la Ciudad Europea del Deporte tras un año “sin nuevas instalaciones deportivas ni mejoras reales”.

 

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha acusado al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez (PP), de “vivir su propia fábula de la lechera” al presentar un discurso “lleno de promesas vacías, proyectos heredados y mentiras” durante la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Ciudad de Toledo que se ha celebrado este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento toledano.

En una intervención, Noelia de la Cruz ha utilizado la célebre fábula de la lechera como hilo conductor para reprochar al regidor su falta de proyectos propios, su dependencia de las inversiones heredadas de la anterior corporación socialista y su gestión “marcada por la propaganda y la pérdida de oportunidades”.

“Había una vez un alcalde que vivía en Seseña y decidió volver a Toledo para seguir escalando puestos en su partido. Su antecesora le dejó unas cuentas saneadas y una herencia de 30 millones de euros en fondos europeos. Pero en lugar de aprovecharlos para construir el futuro de la ciudad, prefirió apropiarse de ellos para vender titulares”, ha ironizada Noelia de la Cruz ante el pleno.

La portavoz socialista denunció que el actual gobierno municipal del PP ha basado su acción política en “inaugurar, presentar y publicitar proyectos que fueron diseñados, tramitados y financiados durante la anterior legislatura socialista”, sin incorporar nuevas propuestas estratégicas para Toledo.

La portavoz del PSOE alertó de que la falta de gestión y la descoordinación del actual equipo de gobierno han provocado que Toledo pierda 20 millones de euros en fondos europeos, lo que implica la paralización de proyectos clave para la modernización de la ciudad. “Mientras el alcalde soñaba con vender sus éxitos y cosechar rédito político, tropezó con la realidad y rompió el cántaro”.

Subida de impuestos y tasas

Del mismo modo, ha censurado la política económica del gobierno local, recordando que el alcalde ha aprobado dos años consecutivos de subidas de impuestos y tasas municipales, incluyendo el agua, el alcantarillado, la basura, el IBI, la ORA y el billete del autobús urbano, y ahora presume de congelar los impuestos que él mismo ha subido.

“Y así, con ese dinero, podré hacer muchos más viajes con un Turismo de calidad. También, con ese dinero, intentaré comprar otro título como el de Ciudad Europea del Deporte, para seguir homenajeando a deportistas que nada tengan que ver con la ciudad, total, a los deportistas de la ciudad y a los clubes ya les subo las tasas y les quito bonificaciones”, ha afirmado Noelia de la Cruz, aludiendo a lo que pensará el alcalde.

La portavoz socialista ha criticado además la decisión del alcalde de devolver tres millones de euros de fondos europeos que estaban destinados a la creación de una Escuela Municipal de Artes Escénicas, Danza y Música, un proyecto que clave para conseguir el título de Capital Europea de la Cultura. En relación con este último, le ha reprochado que el alcalde “presuma de apoyos externos mientras carece del respaldo de las asociaciones vecinales, agentes culturales de Toledo y de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.

“Mientras el alcalde soñaba con vender sus éxitos y mantener su rédito político, la realidad le ha hecho tropezar”, señaló, subrayando que la gestión del PP “ha costado a la ciudad proyectos clave para su desarrollo”, sin olvidar que ha tenido que devolver tres millones de euros, más 254.000 euros por el pago de intereses, porque el alcalde ha renunciado a la Escuela de Artes Escénicas, Danza y Música de La Alhóndiga, cuyo dinero ya estaba en la caja del Ayuntamiento.

Tropieza siempre con la misma piedra

A su juicio, la fábula del alcalde termina igual que la original: sin leche, sin dinero, sin huevos, sin polluelos y sin terneros. “Ésta es su gestión. Se obsesiona usted con echar la culpa a otros y no presta atención en su camino… y tropieza, tropieza siempre con la misma piedra: su gestión”.

Así ha lamentado, que Velázquez “anuncie muchas cosas una y otra vez, pero al final no haga nada”. “Siempre hay excusas, siempre es culpa de otros, nunca de su falta de planificación y de su nefasta gestión”, añadió.

Ha recordado que, en el anterior Debate del Estado de la Ciudad, el alcalde presentó el plan ‘Toledo Emerge’, con el compromiso de recuperar cinco espacios del Casco Histórico. “Decía usted entonces que no eran titulares, sino hechos. Pero un año después, ¿qué ha emergido realmente en Toledo?”, se preguntó De la Cruz.

Y ella misma ha respondido: “Ha emergido la suciedad en los barrios, las ratas, los baches, los atascos, los impuestos, la tala de árboles y las multas por vertidos al río Tajo. Porque del Toledo Emerge hay más titulares que hechos”.

“Son intenciones, no hechos”

“Hace un año hablaba de cinco edificios; hoy solo ha mencionado dos. Los otros tres, ¿ya no los va a hacer?”, ha preguntado para apuntar que, sobre el edificio de Alamillos del Tránsito, el alcalde solo ha firmado un protocolo de intenciones con su mecenas, la Diputación. “Intenciones, señor alcalde, su gestión siempre se queda en intenciones y nunca en hechos. La única realidad son las lonas con las que engaña a la ciudadanía”, ha dicho.

También ha criticado que el regidor haya pasado “del Toledo Emerge al Toledo Emerge 2.0” y que hable de nuevas viviendas cuando aún no ha entregado las cinco que el anterior gobierno socialista dejó “hechas y pagadas” en el corral de Don Diego. “Si en más de dos años y medio no ha sido capaz de entregar esas cinco viviendas, ¿cómo va a hacer las que ha anunciado?”, cuestionó.

La portavoz ha añadido que el Ayuntamiento dispone de suelo público en Palomarejos y Santa Bárbara, y lamentó que el alcalde “ni siquiera lo haya mencionado”. “Promete una y otra vez las mismas 40 viviendas en la calle Navidad, pero ni ha puesto la primera piedra ni ha entregado una sola llave”, le ha reprochado, para incidir en que sus visitas han sido solo a viviendas que está haciendo el gobierno de España o el gobierno regional en Toledo.

Proyectos vacíos y multas por vertidos

Sobre el convenio del edificio de Alamillos, De la Cruz ha ironizado: “Mientras la Diputación pone 500.000 euros de financiación, el Ayuntamiento solo aporta licencias y permisos. Faltaría más. Si es usted un trilero con su propio partido, ¿qué podemos esperar los toledanos?”, y sobre el edificio de San Juan de Dios, entiende que el alcalde no lo ha mencionado porque “no ha sido valiente”, y ha preguntado: “¿Cuántas suites tendrá? ¿No cree que el Casco Histórico necesita más una residencia de mayores y un centro de día que un hotel?”.

En otro tramo de su intervención, Noelia de la Cruz ha acusado al alcalde de “mentir” sobre las multas por vertidos al Tajo. “Ha dicho que su gobierno no recibe multas desde abril, ¿es que lleva usted gobernando la ciudad desde abril, señor Velázquez?”, le ha espetado la portavoz para recordarle que hoy ha tenido una oportunidad de pedir perdón a la ciudadanía por mentir nuevamente al respecto.

De hecho, su portavoz reconoció que el alcalde había recurrido esas multas y se había beneficiado del 40 por ciento de descuento. “Para no tener multas, bien que le han servido para identificar tres puntos de vertido”, ha denunciado.

Fondos europeos perdidos

El mismo portavoz, ha dicho Noelia de la Cruz, que votó en contra de que de que los Fondos Europeos llegaran a la ciudad y el mismo que ha gestionado esos últimos Fondos Europeos que no han llegado a la ciudad “porque no han alcanzado la nota necesaria”.

“El proyecto de Toledo se quedó en la categoría de medio, con 68,5 puntos. Ni siquiera fue calificado como bueno, se ha quedado en la categoría de medio. Y el alcalde, en lugar de asumir responsabilidades, busca culpables”, ha denunciado.

Auditoria Ciudad Europea del Deporte

La portavoz socialista ha dicho en su discurso que “insuficiente” es como califican los toledanos y las toledanas la gestión con el deporte en este año de bombo y propaganda bajo las siglas de Ciudad Europea del Deporte. “Anunció mejoras e instalaciones nuevas, pero no ha hecho ni una. De este año, los toledanos solo recuerdan a Topuria y el despilfarro en lonas, propaganda y merchandising”, ha afirmado.

Por este motivo, Noelia de la Cruz ha anunciado que el Grupo Socialista solicitará una auditoría que evalúe la gestión, la eficiencia y los gastos de esta efeméride.

Consulta popular sobre el puente de Charli

En materia de movilidad, ha advertido sobre el proyecto de invertir 15 millones de euros en un vial que, según la portavoz, “convertirá el Polígono Industrial en una ratonera”, y ha proseguido: “Prometió eliminar los atascos y va a aumentarlos. Pide un tercer carril, pero proyecta un vial de un solo carril para 20.000 vehículos según sus propias estimaciones”, ha denunciado la edil.

Del mismo modo, ha vuelto a exigir la ejecución de la Ronda Sureste, una infraestructura que permitiría tres entradas y tres salidas al barrio más poblado de la ciudad. “Recapacite, señor alcalde. ¿Por qué se opone una y otra vez a una solución real? Si tanto confía en su vial, sométalo a consulta popular antes de derrochar 15 millones de euros”, propuso.

“Toledo no necesita cuentos, necesita gestión”

Para cerrar su intervención, Noelia de la Cruz ha pedido al alcalde que deje de pensar en su futuro político y se centre en los problemas del presente. “Señor Velázquez, su gestión es la piedra en la que tropieza una y otra vez. Ha convertido la alcaldía en una gran estafa para Toledo y va a hacer perder a esta ciudad cuatro años”.

Recuperando la moraleja de la fábula con la que abrió su discurso, ha concluido: “La paradoja del cuento de la lechera es la ambición de un futuro idealizado que lleva a la frustración si se descuida el presente. Soñar es importante, pero no se puede perder de vista la realidad, porque si no, los planes se rompen en pedazos, como el cántaro de leche al tropezar”.

Un alcalde agotado y acomplejado

Durante la segunda intervención de la portavoz socialista, con la que ha concluido el Debate del Estado de la Ciudad, Noelia de la Cruz se ha reafirmado diciendo que el alcalde “está agotado” y “sin ningún pudor en mostrar sus complejos por sus fracasos” y le ha pedido que en estos últimos meses que le quedan “no pierda más dinero de los contribuyentes, no malgaste el dinero del Ayuntamiento en sus viajes, e invierta más en eliminar la plaga de ratas que asola todos los barrios de la ciudad”.

En este sentido, ha explicado que hoy, concretamente, en un colegio del Polígono, una rata se paseaba en el aula de música, y “es la tercera ya esta semana en el mismo colegio”.

Audios de Noelia de la Cruz: