El PSOE denuncia que Toledo tiene un alcalde que “ni está ni se le espera” tras sus últimas declaraciones sobre la movilidad de la ciudad

  • Hace dos días el alcalde hacía unas declaraciones totalmente contradictorias a las que hacía su vicealcaldesa sobre las cámaras de seguridad del Salón Rico, y ahora contradice a su concejal de movilidad con la cabecera de las líneas de autobuses que sustituirá a Zocodover.
  • Las medidas correctoras fijadas por el propio ayuntamiento y las indicaciones de la Inspección de Policía Local desmienten al alcalde cuando dice que propuso un andamio voladizo para la obra de la Delegación.

 

El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a trasladar su preocupación por el Plan de Movilidad que el alcalde tiene de la ciudad de Toledo, “un plan que ni está ni se le espera al igual que al propio alcalde”, ha denunciado el viceportavoz socialista Pablo García después de las últimas declaraciones del propio Carlos Velázquez.

“Hace dos días el alcalde decía que estaba visionando unas cámaras de seguridad de la Plaza del Salón Rico que resultan que no funcionaban, según las declaraciones de su Vicealcaldesa, y ahora, con motivo del cambio de las líneas de autobuses que llegan a Zocodover, el propio alcalde señala que las lanzaderas saldrán de la Ronda del Granadal, justo lo contrario que anunciaba el viernes pasado su concejal de movilidad cuando dijo que las lanzaderas hasta Zocodover saldrían desde Bisagra. ¿Quién miente? Estamos seguros de que el que miente es el alcalde, pues ya lo ha demostrado en varias ocasiones”, ha señalado García.

Miente también cuando dice que propuso un andamio voladizo para la obra de la Delegación de Gobierno. Y no hay más que leer el acuerdo de la junta de gobierno del día 12 de noviembre de 2024 cuando se traslada el acuerdo de concesión de la licencia y se concede supeditada al cumplimiento de medidas correctoras fijadas por el propio ayuntamiento y siguiendo en todo momento las indicaciones de la Inspección de Policía Local.

“Es curioso que el alcalde Carlos Velázquez diga que desconoce si es necesario que se hagan las obras de la Delegación de Gobierno cuando se vienen dando desprendimientos de la fachada y quiero recordar que uno de ellos causó heridas a una mujer que tuvo que ser trasladada al hospital”, ha recordado el viceportavoz.

“Si no sabe gestionar las líneas de autobuses que tienen que subir a Zocodover, ni cómo tienen que subir que lo diga, y deje de echar las culpa a otros. Obras hay en todas las ciudades, la única diferencia es que quien tiene que planificar esas obras y gestionar bien para causar el menos perjuicio a las vecinas y a los vecinos es el alcalde de la ciudad. Y el alcalde de Toledo está más pendiente de sus continuos viajes fuera de la ciudad que de subsanar los problemas que hay en nuestra ciudad” ha destacado el viceportavoz socialista, quien también se ha referido al afán recaudador del alcalde con los numerosos aparcamientos de pago que quiere imponer en la ciudad y los que quiere pintar de magenta, después del anuncio de Velázquez de que existe la posibilidad de que el parking de Azarquiel pase también a estar regulado con el color magenta, al igual que lo estará el parking nuevo del Hospital Universitario.

Debe recapacitar

“El alcalde debe recapacitar en su obsesión por recaudar dinero a través de estos aparcamientos y tener altura de miras, porque si lo que quiere es beneficiar a aquellos vecinos y vecinas que pagan los impuestos de sus vehículos en la ciudad, que baje el Impuesto de Vehículos. Son muchas las personas del área de influencia de Toledo que vienen a trabajar y prestar servicios a la ciudad y condenar plazas de aparcamiento que se venían utilizando hasta ahora por estos usuarios hará que se masifiquen zonas de aparcamiento como el barrio de Santa Bárbara, entre otros, perjudicando a los vecinos y negocios de la zona”.

En conclusión, el alcalde de Toledo en materia de movilidad “ni está ni se le espera porque hoy dice una cosa y mañana la contraria”. Además, otras veces ni desvela ni cuenta lo que quiere para la ciudad como ocurre con las diferentes opciones planteadas por el Gobierno de España en materia del AVE.

“No sabemos aún si el alcalde quiere una única estación o dos estaciones en la ciudad, lo único que ha trasladado es que tiene una opinión personal pero que no lo puede decir por respeto. Lo dicho, que tenemos un alcalde que ni está ni se le espera”, ha concluido García.

Audios de Pablo García: