El PSOE exige al alcalde dotar al VioGén de presupuesto y personal para garantizar la seguridad de las mujeres

  • El PSOE pide al alcalde y a la vicealcaldesa que no vuelvan a guardar el convenio VioGén dos años más en un cajón.
  • Vox y PP votaron en contra de dotar de mobiliario a las dependencias policiales del polígono y votaron a favor de amueblar el despacho de la vicealcaldesa y del gabinete de alcaldía.

 

El Grupo Municipal Socialista celebra la firma del convenio VioGén, que hoy ha tenido lugar en el ayuntamiento de Toledo, como así ha trasladado la viceportavoz socialista Ana Abellán, quien ha indicado que “nos alegra enormemente y es una buena noticia que, al fin, después de dos años, se firme un convenio que prácticamente estaba terminado en la pasada legislatura”.

“Me hubiera encantado que esta firma se hubiese llevado a cabo en la legislatura anterior, pero había que hacer las cosas bien y no a la ligera pues este convenio no es un patrocinio de colaboración o un simple acuerdo formal entre dos partes” ha remarcado la concejala, quien ha reivindicado que el anterior equipo de gobierno socialista trabajó mucho para que este convenio tuviera todas las garantías y se convirtiera en una herramienta que garantizara la protección de las mujeres de Toledo.

Lo que ha querido remarcar la concejala socialista es “que esta firma no sea una simple foto y este convenio se quede guardado en un cajón otros dos años”. Y ha trasladado que desea que “este convenio venga acompañado del presupuesto necesario para garantizar la protección de las mujeres y que se dote de las herramientas necesarias, tanto de personal como de medios técnicos necesarios para cumplir los objetivos”.

El viceportavoz socialista también ha recordado al equipo de gobierno que hace seis meses, el grupo socialista ya presentó enmiendas a los presupuestos para crear una partida destinada a formar a la policía local, y el alcalde y su equipo de gobierno votaron en contra.

Y también han recordado al alcalde, que desde el grupo municipal socialista se propuso que se utilizase las dependencias del antiguo centro de salud de Santa Bárbara para crear y ubicar la unidad de violencia de genero de la policía local o en su defecto utilizar las dependencias del barrio de Santa María de Benquerencia, que solo necesitaban dotarlas de mobiliario para poder llevar a cabo esta unidad de VioGén.

“La vicealcaldesa de Vox y concejala de seguridad, Inés Cañizares, prefirió utilizar los recursos públicos del ayuntamiento para amueblar su despacho y el gabinete del alcalde, y no dudó en votar, junto al alcalde, en contra de amueblar las dependencias del polígono para destinarlas a la unidad de VioGén”, ha destacado Abellán.

Audio de Alicia Escalante: