El PSOE exige al alcalde medidas de urgencia ante el desamparo de 3 familias toledanas con 5 menores a su cargo

  • “No es una cuestión política, es una cuestión de humanidad”, ha denunciado la portavoz socialista Noelia de la Cruz, quien pide al gobierno de Velázquez que les devuelva el suministro de agua cortado hace diez días tras el desalojo y proponga soluciones inmediatas y duraderas.
  • El PSOE sospecha sobre intereses urbanísticos en el solar desalojado, cuestiona la premura del derrumbe y apunta a la instalación de una discoteca de algún amigo del alcalde.

 

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado este viernes la grave situación de abandono institucional que sufren tres familias toledanas, con cinco menores escolarizados a su cargo, tras el desalojo y derrumbe de las instalaciones que ocupaban en el recinto de La Peraleda, y ha exigido al Ayuntamiento de Toledo que asuma su responsabilidad como administración más cercana.

En una comparecencia conjunta en La Peraleda, la portavoz socialista, Noelia de la Cruz, y la viceportavoz del grupo, Ana Belén Abellán, han criticado la actuación del gobierno municipal y han exigido explicaciones sobre la intervención judicial, el corte del suministro de agua y la falta de alternativas ofrecidas a las familias afectadas.

Ana Belén Abellán ha explicado que, si bien el Grupo Socialista acepta como legítima la decisión judicial de desalojo y derrumbe por razones de seguridad, el juez notificó al Ayuntamiento hasta en dos ocasiones para que garantizara soluciones adecuadas a las familias desalojadas. “Diez días después, esas familias siguen sin solución ni acompañamiento por parte de los servicios sociales municipales, que son los más cercanos y quienes deberían haber intervenido de inmediato”, ha explicado.

La viceportavoz ha recalcado que no solo no se ha ofrecido una respuesta efectiva, sino que se ha cortado el suministro de agua a las familias, un derecho básico e irrenunciable, especialmente grave al tratarse de menores escolarizados. “La concejala de Asuntos Sociales del gobierno de Velázquez llegó a decir que ‘ella no sabía nada’, pero la realidad es que hoy estas familias están sin agua, y eso incumple la ley y la dignidad”, ha lamentado.

Ana Belén Abellán se pregunta quién dio la orden para ese corte de suministro de agua a estas familias: “¿Fue el alcalde a través de su concejala? ¿La concejala directamente? Porque Tagus, la concesionaria del servicio, no actúa sin orden expresa. ¿Quién ha decidido dejar a estos menores sin acceso a un bien básico como el agua?”, y ha propuesto medidas urgentes como la apertura de los aseos públicos cercanos, a escasos metros de donde se encuentran estas familias, para permitir al menos la higiene mínima de los menores, y que les vuelvan a dotar de suministro de agua.

Posibles “intereses ocultos” en el derrumbe

Por su parte, la portavoz socialista ha puesto el foco en la intervención judicial que precedió al derrumbe y ha cuestionado por qué se ha producido: “Nos cuesta creer que un juzgado haya intervenido de oficio sin que nadie lo solicitara. ¿Ha sido el Ayuntamiento quien lo ha pedido? ¿Por qué tanta prisa en proceder al derribo?”, ha planteado, insinuando posibles intereses urbanísticos en la zona, como la instalación de una discoteca, y sugiriendo que “algún amigo del alcalde” podría estar detrás de esta celeridad.

Ambas representantes han exigido que el alcalde y la concejala “bajen al terreno” y den la cara ante esta situación de emergencia. “No basta con lanzar balones fuera y culpar a otras administraciones. Los servicios sociales municipales son la primera puerta a la que deben acudir estas familias y el Ayuntamiento no puede eludir su responsabilidad”, han expuesto.

Noelia de la Cruz ha subrayado además que “como sociedad avanzada no podemos permitirnos situaciones como esta. Estamos ante una emergencia social que requiere voluntad política y la actuación inmediata de la administración más cercana, que en este caso es el Ayuntamiento de Toledo.”

“Esta no es una cuestión política, es una cuestión de humanidad y de compromiso con quienes más lo necesitan”, ha concluido Noelia de la Cruz, reiterando que el grupo municipal seguirá exigiendo transparencia y soluciones reales para estas familias toledanas.

Una solución digna

También ha atendido a los medios de comunicación una de las mujeres afectadas, Silvia Augusto, quien ha denunciado el abandono del Ayuntamiento y ha demandado una solución digna después de haber sido desalojados, “sin oponerse”, de este centro de ocio abandonado de La Peraleda tras 20 años habitando en él.

Lo piden, dice, sobre todo por sus hijos, cinco menores escolarizados en un centro educativo de la ciudad. “No nos oponemos a pagar un alquiler social, sea en un pueblo, sea donde sea, pero pedimos una vivienda digna”, ha explicado Silvia Augusto, quien pide al Ayuntamiento que les devuelva el suministro de agua o les deje, al menos, los baños públicos que hay en el recinto para poder asesarse.

Audios de Ana Belén Abellán y Noelia de la Cruz: