El PSOE exige al alcalde que cumpla la Ordenanza de Publicidad en el Casco ante el descontrol y degradación del patrimonio

  • Teo García denuncia la dejación de funciones del gobierno de Velázquez, que ha permitido la proliferación de carteles, expositores y publicidad ilegal en el barrio antiguo
  • El concejal socialista reclama inspecciones, cumplimiento de la ley, ayudas para la adaptación de negocios y la activación de la comisión de seguimiento de la normativa

 

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Teo García, ha pedido al alcalde que cumpla con la ordenanza de Publicidad y Rotulación en el Casco Histórico tras el incumplimiento sistemático reconocido por concejales de su propio equipo de gobierno. “El resultado es puro ruido visual, degradación del espacio urbano y del patrimonio y desprecio a los vecinos y vecinas que se ven obligados a soportar esta presión publicitaria, fuera de control”.

El concejal socialista denuncia la dejación de funciones del gobierno de Velázquez a este respecto. Desde que asumieron el mandato, han dejado de trabajar e inspeccionar para que esta ordenanza se cumpla, por lo que buena parte de los negocios y establecimientos que se están abriendo en el barrio antiguo en los dos últimos años, están haciendo uso de rotulación y publicidad indebida y prohibida por la norma.

La ordenanza, que establece criterios claros para preservar la estética y la accesibilidad en la vía pública, está siendo vulnerada en diversos frentes. A pesar de que se limitaba expresamente la colocación de carteles publicitarios en fachadas —permitiendo como máximo uno de 40 x 60 centímetros—, en la práctica muchas fachadas están cubiertas por cartelería estridente de múltiples colores anunciando comidas, bebidas y promociones.

Asimismo, se observa la proliferación de pizarras en aceras, muchas de ellas con anuncios de campañas publicitarias prohibidas por la normativa vigente. Este tipo de ocupación de la vía pública, regulada y limitada por la ordenanza ha vuelto a generalizarse sin control.

Otro punto crítico es el aumento de expositores, carteles y elementos publicitarios en terrazas, así como veladores encubiertos que, además de suponer un uso indebido del espacio público, representan un riesgo para la seguridad de peatones, en especial para personas con discapacidad visual, al obstaculizar la movilidad y vulnerar los principios de accesibilidad universal.

Obedecer la ley

Teo García ha calificado de “preocupante” la situación actual ya que Toledo tiene, desde 2017, una ordenanza sobre Publicidad y Rotulación, que regula “el derecho colectivo de los ciudadanos a disfrutar de un paisaje urbano armónico, así como el derecho individual a utilizarlo dentro de un orden”. Entre sus objetivos está la protección, mantenimiento y mejora de los valores fundamentales del paisaje urbano y la imagen de la ciudad de Toledo y de sus valores artísticos, históricos o tradicionales de su patrimonio arquitectónico, de una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

El concejal socialista pide al alcalde que obedezca la ley, “mire por nuestro patrimonio” y que, ahora que se va a celebrar la octava edición de la Noche del Patrimonio, retome la senda del cumplimiento de esta normativa que además, cuenta con una guía de aplicación para el conocimiento de la ciudadanía: https://www.toledo.es/wp-content/uploads/2018/03/ordenanza-publicidad-y-rotulacion-toledo.pdf.

Además, de cara a los presupuestos municipales del próximo año, propone que, tal y como recoge la ordenanza, incluyan ayudas y subvenciones para ayudar a los comercios y establecimientos a remodelar su publicidad y rotulaciones y así ajustarse a la ordenanza. “La política es lo que se hace y lo que no se hace”, ha apuntado el edil socialista, quien ha solicitado también la comisión de seguimiento de la ordenanza como se aprobó, además, en el pasado Consejo de Participación del Casco Histórico.

Audios de Teo García: