El PSOE se entera por la prensa de que el alcalde ha recibido detalladamente la evaluación de los EDIL y pide transparencia

  • El Grupo Socialista se pregunta que quiere ocultar el alcalde al actuar de esta forma tan poco transparente.
  • El PSOE vuelve a solicitar la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno para conocer esa evaluación detallada de los EDIL y se muestra favorable a que en las alegaciones se solicite conocer la puntuación de las ciudades que han obtenido los Fondos.

 

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado públicamente la falta de transparencia del alcalde y su equipo de gobierno a la hora de gestionar las alegaciones y la información sobre los motivos que han llevado a que Toledo quede fuera del reparto de millones de los Fondos Europeos.

“Hemos conocido por la prensa que el Ayuntamiento ha recibido detalladamente la evaluación por cada punto de los Fondos EDIL, y que hemos obtenido 68,5 puntos sobre 100, pero el grupo mayoritario del Ayuntamiento no sabemos nada, y eso que llevamos pidiendo una Junta de Portavoces y la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno desde que conocimos que Toledo se había quedado fuera del reparto de los Fondos” ha denunciado el viceportavoz Pablo García, quien se ha preguntado “qué estará ocultando el alcalde para actuar de esta forma tan poco transparente”.

El viceportavoz socialista también ha pedido al alcalde que “no se conforme con migajas y que no se agarre a conseguir esa cantidad mínima de cinco millones de euros que ha salido publicada”, y le ha recordado que “ha tenido que devolver casi tres millones y medio de euros que ya teníamos provenientes de los 30 millones de euros que se consiguieron de Fondos Europeos en la pasada legislatura, así que apueste a lo grande y no se conforme con pedir una cantidad casi similar a la que ha tenido que sacar de la caja del Ayuntamiento para devolvérsela al Ministerio, con intereses incluidos”.

Pablo García se pregunta por qué el proyecto de Toledo no ha llegado a la catalogación de “bueno” como se establece en las bases de la convocatoria y por qué el proyecto presentado por la ciudad suspendió en la categoría que valoraba la sinergia y complementariedad de sus proyectos, es decir, la relación entre dichos proyectos para alcanzar objetivos comunes y que juntos sumen más, logrando resultados superiores a los alcanzados por haber presentado proyectos aislados.

Al viceportavoz socialista no le extraña la puntuación alcanzada en la valoración de los proyectos presentados para transformar la ciudad, pues piensa que “el cambio de ubicación del gran pabellón multiusos, sacándolo de Palomarejos, ha restado al proyecto el impacto positivo que ejercía en el desarrollo y transformación de un barrio degradado de la ciudad”. Lo mismo opina del del proyecto de la TO-21 ya que solo está pensado para “transformar el PAU del Observatorio”.

Pablo García está de acuerdo con el equipo de gobierno en solicitar en las alegaciones, conocer la puntuación de las ciudades de Castilla-La Mancha que han conseguidos los Fondos EDIL, y ha terminado su intervención volviendo a solicitar al alcalde que convoque la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno o la Junta de Portavoces, para trabajar en las alegaciones que hay que presentar a finales de semana.