- La portavoz socialista Noelia de la Cruz pide en la Comisión de Planeamiento Urbanístico que se paralice su tramitación hasta que el gobierno resuelva los inconvenientes planteados.
- El PSOE propone destinar esos 15 millones, si realmente los tiene el Ayuntamiento, a la reforma integral de la Vía Tarpeya como punto de partida para facilitar su conexión con la bajada de las Nieves.
- Los socialistas piden que se construya vivienda pública en los solares de titularidad municipal de la calle Cabrahígos en Santa Bárbara, ante el retraso de las viviendas de la calle Navidad anunciadas por el alcalde hace dos años y la pérdida de edificabilidad.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, considera que el vial que propone el gobierno de PP y VOX para unir Azucaica y el Polígono es una ocurrencia del alcalde y creará un punto negro más en la movilidad de la ciudad de Toledo. “Es la enésima idea improvisada del alcalde, que un día se levanta y pinta una raya en Google Maps y con eso quiere conectar dos barrios con nada menos que un viaducto de 492 metros”.
Declaraciones de la portavoz a los medios tras la Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento Urbanístico que se ha celebrado este jueves en el Ayuntamiento, y la que Noelia de la Cruz ha advertido del impacto negativo que esta infraestructura tendría en la movilidad, tanto en la TO-23 como en la zona industrial del Polígono, y ha lamentado que el gobierno local siga adelante a pesar de las evidencias técnicas en contra.
“El propio expediente indica que la derivación de tráfico de la TO-23 al nuevo vial rondará entre el 20 y el 34 por ciento, en esa horquilla nos movemos. Si es poco, no va a impactar en la TO-23 y no vamos a solucionar nada a pesar de habernos gastado 15 millones de euros, y si es mucho, va a atascar el vial que supuestamente va a unir estos barrios. Un vial que nacerá atascado ya que únicamente contará con dos carriles, uno en cada sentido”, ha denunciado.
Rechazo vecinal
Además, este nuevo vial, según la portavoz, va a obligar, por falta de espacio y porque no es un lugar idóneo para conectar estos barrios, a instalar, por primera vez, semáforos en la zona industrial. “Cuatro semáforos en principio, dos en la calle Jarama, uno en la calle Gravera y otro en la calle Río Estenilla, y digo en principio porque podrían ser más ya que todo apunta a que el punto negro y el caos circulatorio se irá trasladando al Polígono Industrial que, a día de hoy, soporta ya una gran cantidad de tráfico pesado”.
La portavoz también ha señalado que la propuesta deja en el aire expropiaciones de 60.000 metros cuadrados de suelo rústico y ha exigido al gobierno local que escuche a los vecinos y vecinas de Azucaica y del Polígono, “que ya han mostrado su rechazo a esta solución”.
Propuesta del PSOE
Del mismo modo, ha criticado la falta de transparencia y rigor económico del equipo de Gobierno. “Estamos hablando de 15 millones de euros, pero no sabemos ni siquiera de dónde salen. Son 15 millones fantasma para un vial que ni soluciona la movilidad ni responde a las necesidades de la ciudad”, y ha insistido en que “lo más grave es que el portavoz del PP ha reconocido abiertamente que este vial no va a solucionar nada, y lo reconoce al mismo tiempo que, como ya es habitual, ni se ha leído un solo documento y solo viene a embarrar la política municipal como hace una vez por semana cuando sale del Congreso”.
Desde el PSOE, han presentado una alternativa más efectiva: destinar esos recursos, “si es que realmente los tiene el Ayuntamiento”, a la reforma integral de la Vía Tarpeya para facilitar su conexión con la bajada de las Nieves, completando así la ronda sureste y mejorando de forma estructural la movilidad en la zona. “Es lo que realmente necesita la ciudad de Toledo para mejorar la movilidad de esta zona más allá de continuar con la tramitación del verdadero puente de la A-40 y el tercer carril de la TO-23”.
“Viviendas encajonadas”
Respecto al segundo punto abordado en la Comisión, relacionado con el desarrollo urbanístico de la calle Navidad, Noelia de la Cruz ha puesto el foco en los hechos del PP que “lleva dos años vendiendo esta promoción de viviendas y dos años después nos traen esta reforma interior para su información pública”.
Tal y como se indica en el expediente, “se pierde edificabilidad en el desarrollo, se construirán menos viviendas y van a estar encajonadas”. Es por ello por lo que el PSOE ha propuesto que el Ayuntamiento construya esas viviendas en los solares de titularidad municipal que tiene en la calle Cabrahígos, de mayor tamaño y con mejores condiciones para ofrecer una solución real a la necesidad de vivienda en el barrio de Santa Bárbara.
Audios de Noelia de la Cruz: