- El PSOE denuncia que el título de Ciudad Europea del Deporte ha sido «comprado» y critica la falta de inversiones, el abandono de instalaciones y la subida de tasas.
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Pablo García, ha denunciado este lunes que, a poco más de tres meses de que finalice el año, el título de Ciudad Europea del Deporte 2025 ha resultado ser una “oportunidad perdida” y una “auténtica estafa deportiva” para la ciudad y sus vecinas y vecinos.
Pablo García ha sido tajante al afirmar que el nombramiento, que ha calificado de “título comprado”, ha servido únicamente para el lucimiento personal del alcalde Carlos Velázquez y sus allegados, y no ha dejado ninguna mejora real ni palpable en el ámbito deportivo toledano. “Nos vendieron que este iba a ser el año en el que Toledo brillaría a nivel deportivo, incluso a nivel nacional. Que se iban a renovar las instalaciones deportivas. ¿El resultado? Nada. Solo propaganda, marketing y abandono”, ha lamentado.
Según ha señalado el edil socialista, lo que recordarán los toledanos y las toledanas de este título será “la calle dedicada a Ilia Topuria que pasaba por aquí, el gasto excesivo en publicidad y merchandising para los amigos del alcalde, y sobre todo, la subida de las tasas deportivas que afecta directamente a quienes quieren practicar deporte en la ciudad, además del abandono sistemático y alarmante que sufren los clubes deportivos”.
En cuanto a inversiones, el viceportavoz del PSOE ha recordado que la única actuación destacable ha sido la renovación del pabellón de la Escuela de Gimnasia, ejecutada gracias a fondos europeos del Gobierno de España conseguidos en la pasada legislatura. “Por eso vino la ministra a inaugurarlo. El alcalde y el concejal fueron meros espectadores en esa foto”, ha afirmado. “Lo único que tenían que hacer era organizar la actividad deportiva, y lo que han conseguido es prohibir modalidades como el patinaje, el fútbol sala y el balonmano, que ya se practicaban en ese pabellón”.
Vega Baja y el campo Carlos III
García también se ha referido a la reciente presentación del proyecto para recuperar el campo de fútbol Carlos III, una actuación ya proyectada en la pasada legislatura tras la firma del convenio entre el Gobierno de España, la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Toledo, y que iba a formar de la segunda fase del plan de recuperación de Vega Baja.
Por tanto, el proyecto ya existía y estaba planteado y ha lamentado que el del actual equipo de Gobierno “se haya quedado muy por debajo del ambicioso planteamiento original, que incluía también la recuperación de los restos arqueológicos y la creación de un centro de interpretación”.
“Lo único que le pedimos ahora al alcalde es que no haga como con otras obras de la ciudad: que se tengan que rehacer por mala ejecución, como ha ocurrido con el campo de fútbol anexo Paulino Lorenzo o como ocurrirá con la piscina del Polígono, que ya presenta grietas”, ha advertido Pablo García, quien también ha criticado, para colmo, el nulo mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales de todos los barrios de la ciudad.
“No ha aportado nada a la ciudad”
Desde el Grupo Municipal Socialista han reiterado que el título de Ciudad Europea del Deporte “no ha aportado nada a la ciudad ni a sus ciudadanos” y han anunciado que harán una valoración global a final de año. “Lamentablemente, todo apunta a que lo único que va a dejar este título comprado es una foto, mucha propaganda y ninguna mejora real en el deporte toledano”, ha concluido García.
Audios de Pablo García: