“Calculen el incremento de impuestos que va a hacer el alcalde de Toledo para afrontar esto y para afrontar su falta de trabajo por la ciudad”, ha manifestado Noelia de la Cruz durante su intervención en el pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento, o las intervenciones que se dejarán de hacer, poniendo en peligro incluso, los servicios públicos, ya que, si el proceso de anulación fracasa, la ciudad podría pasar de pagar de entre 12 y 13 millones de euros a más de 20, ocho millones de euros de sobrecoste.
“Estamos ante una decisión irresponsable, más gravosa para la ciudad que lo que supondría resolver el convenio”, ha subrayado. “Y esto ustedes lo saben, pero prefieren dar una patada hacia delante y dejar la papeleta a la próxima corporación que es a lo que el PP está acostumbrado. Ya lo hizo cuando gobernaba José Manuel Molina y usted, señor Juan José Alcalde, dejando un agujero de más de 40 millones de euros, que tuvieron que venir a solucionar los gobiernos socialistas posteriores”.
La portavoz socialista ha pedido a populares y a los ediles de ultraderecha que respeten más a las instituciones y a los funcionarios y les ha recordado que el acuerdo de 2008 fue aprobado por unanimidad por todos los grupos políticos y con los informes favorables de todos los técnicos, sabiendo que lo que realmente venía a resolver ese convenio era un pleito judicial.
“Y esto, el que mejor lo sabe de los 25 concejales de esta Corporación, es el portavoz del equipo de gobierno, el señor Alcalde Saugar, que votó a favor del convenio. Es el único de los que estamos aquí que conoce este asunto de primero mano y el que debería explicar qué intereses defendió al votar ese convenio que recogía los metros expropiados y el precio establecido. ¿Qué intereses ocultos tenía al votar a favor, según sus propias insinuaciones y por supuesto, según las insinuaciones del propio alcalde de la ciudad?”.
Por último, ha recordado que el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha es un órgano consultivo de la administración regional encargado de asesorar de manera objetiva e independiente en materia legislativa y administrativa a través de dictámenes, y les ha vuelto a pedir que respeten a las instituciones y a los funcionarios a pesar de que “sabemos que para Vox el Consejo Consultivo es un chiringuito, y que al PP no le gusta el control, como demostraron cuando junto a Cospedal eliminaron la Sindicatura de Cuentas y otros órganos de fiscalización en Castilla-La Mancha”.
El Grupo Municipal Socialista ha justificado su abstención en el pleno por la opacidad del gobierno municipal y la falta de garantías jurídicas en el proceso, y ha advertido de que esta maniobra puede traer “un perjuicio irreparable para la ciudad” y ha proseguido: “El PP ya lo hizo cuando gobernaban Molina y el señor Saugar, dejando un agujero de más de 40 millones de euros. Ahora van por el mismo camino, y serán los ciudadanos los que paguen su incompetencia con más impuestos y menos servicios”.
Audios de Noelia de la Cruz: