- El alcalde se sintió acorralado en el Pleno después de que la portavoz socialista le recordara su incoherencia al traer una moción que ya había votado en contra el propio alcalde hace más de un año y que el proyecto de la Ronda Sureste lo metió en un cajón cuando gobernaba con Cospedal.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha puesto en evidencia el absoluto despropósito en el que se ha convertido el proyecto del vial Polígono–Azucaica, un plan personal del alcalde Carlos Velázquez que, lejos de aportar soluciones reales a la movilidad de la ciudad, “solo demuestra improvisación, falta de rigor y un empecinamiento que raya en lo absurdo y que no sirve para nada”.
La portavoz socialista, Noelia de la Cruz Chozas, ha sido tajante al decir que “lo que vimos el viernes en el Pleno fue un esperpento. El alcalde ha hecho de un supuesto proyecto de movilidad una especie de catálogo de ocurrencias que no tienen ni respaldo técnico ni consenso social. Es la constatación de que Velázquez se está riendo de los toledanos y las toledanas”.
De la Cruz ha subrayado que la tramitación de este expediente es un ejemplo de chapuza institucional, en el que cada semana el alcalde introduce nuevas ocurrencias para tratar de salvar un proyecto que nació muerto: “Como sabe que está solo en este empeño, y como sabe que no va a solucionar nada, saca de la chistera medidas improvisadas que no conducen a ninguna parte”.
La portavoz socialista ha advertido que los cambios anunciados (sustituir semáforos por rotondas, hablar de permutas de terrenos con empresas o plantear un paso subterráneo bajo la vía férrea) “son la prueba de que estamos ante una improvisación permanente que genera más dudas que certezas”. “Si antes el coste era de 15 millones de euros, ahora, con estas ocurrencias, nadie sabe cuánto va a costar ni quién lo va a pagar. Velázquez juega con el dinero público como si fuera un experimento personal”, ha denunciado.
Además, ha cuestionado la viabilidad de los anuncios hechos por el alcalde: “Nos dice que va a permutar terrenos con empresas del Polígono, pero ¿ha hablado con ellas? ¿Siquiera lo saben? Lo que plantea es humo, pura ficción, sin base alguna. Y la nueva excavación del paso subterráneo es todavía peor, en definitiva, o pasa un camión, o pasa un peatón, o una bicicleta, o un autobús urbano… nunca todos a la vez. Es un disparate absoluto que demuestra que no tiene ningún plan para la ciudad de Toledo”.
Para el Grupo Municipal Socialista, este proyecto no es más que una cortina de humo para tapar la falta de gestión de Carlos Velázquez en dos años de mandato. “No hay ni financiación, ni respaldo social, ni informes técnicos sólidos. Lo único que hay es propaganda, ocurrencias y titulares. Mientras tanto, los problemas reales de movilidad del Polígono siguen sin resolverse”, ha lamentado la portavoz.
La portavoz socialista ha recordado que el Polígono necesita medidas serias, como la mejora del transporte público, la creación de conexiones seguras, la apuesta por la movilidad sostenible y la garantía de accesos dignos tanto para el tejido empresarial como para los vecinos. “Lo que necesita Toledo son soluciones reales, no sueños de un alcalde que improvisa a cada minuto. La movilidad no se resuelve con titulares ni con delirios personales”, ha insistido.
Por esa razón el Grupo Municipal Socialista ha pedido al alcalde que se ponga a trabajar en la ronda Sureste, ese proyecto que dejó en un cajón cuando gobernaba con Cospedal, y le ha recordado que ahora tiene la oportunidad de incluir en los presupuestos del próximo año el arreglo integral de las Vías Tarpeya y Ventalomar, y que abandone la idea de ese vial que va a aumentar los atascos y convertirá el polígono industrial en una ratonera. Que invierta esos 15 millones de euros en arreglar las vías públicas del barrio más grande de la ciudad.
Audio de la portavoz socialista Noelia de la Cruz