Noelia de la Cruz explica al alcalde que la senda financiera a la que se aferra “es muy clara” en cuanto al reparto de fondos

  • “Esto no va de quién está a favor o en contra de Toledo sino de si se dice o no la verdad a los toledanos y toledanas”, insisten desde el PSOE.
  • La convocatoria de los fondos EDIL obedece a unos criterios muy concretos, y se ha asignado a aquellos planes que, obteniendo una calificación mínima de 50 puntos y ordenados de mayor a menor puntuación, han absorbido el límite de la disponibilidad en cada comunidad autónoma.

 

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha explicado al alcalde que la convocatoria de los fondos EDIL obedece a unos criterios muy concretos, y se ha asignado a aquellos planes que, obteniendo una calificación mínima de 50 puntos y ordenados de mayor a menor puntuación, han absorbido el límite de la disponibilidad en cada comunidad autónoma, es decir, entre Talavera, Ciudad Real, Albacete y Guadalajara, de manera proporcional, “por eso, cada uno de ellos, recibe de manera proporcional 12.156.122 euros”.

En el Pleno extraordinario de Fondos Europeos que se ha desarrollado este jueves en el Ayuntamiento de Toledo a petición del PSOE, Noelia de la Cruz ha señalado que el alcalde y su equipo de gobierno hacen una interpretación “errónea” de la senda financiera a la que se aferran y de la que no quieren hablar.

“Es decir, Toledo, Talavera, Ciudad Real, Albacete y Guadalajara, han superado los 50 puntos y por tanto el primer corte para obtener los fondos. A continuación, se ordenan de mayor a menor según la puntuación obtenida. Y Toledo, por los puntos obtenidos, se queda en la última posición, detrás de Talavera, Cuenca, Ciudad Real y Albacete”, ha añadido la portavoz socialista.

A este respecto, ha afirmado que “cada comunidad autónoma tiene un límite de fondos adjudicados, y tras la clasificación de la puntuación obtenida por cada ciudad, las cuatro primeras ciudades, y sus proyectos, absorben el límite de la disponibilidad de fondos establecida para cada comunidad, distribuyendo esos fondos entre los seleccionados”.

“No se trata de manos negras ni conspiraciones, sino de una cuestión de puntuación. Si Toledo hubiera obtenido mejor valoración, habría accedido a los fondos. Pero su gestión errónea y su desconocimiento de la convocatoria nos dejaron fuera”, ha expuesto.

Se trata de decir la verdad

Noelia de la Cruz ha reprochado al alcalde de Toledo que no haya expuesto las alegaciones que presentaron porque este Pleno era para eso, y ha denunciado su “mala gestión, improvisación y falta de transparencia”. Del mismo, ha defendido que los vecinos y vecinas de Toledo “merecen una explicación seria y veraz” sobre lo ocurrido con esta convocatoria de financiación europea, destinada al desarrollo urbano sostenible, y no “las mentiras y conjeturas” del alcalde y su equipo.

“Esto no va de quién está a favor o en contra de Toledo”, ha firmado, “sino de si se dice o no la verdad a los toledanos y toledanas. Y usted, señor alcalde, en eso tiene mucha experiencia”.

“Una cadena de errores”

Durante su intervención, la portavoz socialista ha enumerado lo que ha calificado como “una cadena de tropiezos del alcalde” que han llevado a Toledo a quedarse fuera de la convocatoria de fondos. El primero fue poner al frente de los Fondos Europeos a un concejal que no creía en ellos y votó en contra de su aprobación.

El segundo, modificar la Agenda Urbana de Toledo, aprobada en Pleno y fruto de un amplio proceso participativo, “en una Junta de Gobierno Local el 4 de febrero, sin participación y rompiendo el consenso de las mesas de diálogo que elaboraron el plan de acción”.

“Trampearon la Agenda Urbana metiendo cosas que no estaban previstas y que carecían de sustento en la estrategia de estos fondos”, ha denunciado Noelia de la Cruz.

El tercer error, ha añadido, fue presentar proyectos individuales e inconexos en lugar de un Plan de Actuación Integrado (PAI), tal y como exigía la convocatoria. “No se trataba de elegir entre el Circo Romano o la TO-21 sino de plantear un conjunto de actuaciones coordinadas que respondieran a una estrategia global de ciudad”.

Credibilidad perdida

Del mismo modo, ha puntualizado que el actual gobierno municipal renunció al proyecto de la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas, devolviendo más de tres millones de euros a la administración, además de los intereses de 254.000 euros.

“Mientras unos pedimos nuevos fondos, ustedes devuelven los ya concedidos. Y esto, sin duda, ha restado credibilidad y puntuación a Toledo ante los evaluadores”, ha lamentado, para dejar claro que uno de los principales criterios de la convocatoria era la capacidad de gestión y experiencia en la ejecución de fondos europeos.

“Su experiencia en perder fondos le viene de cuando era alcalde de Seseña, como usted mismo reconoció, y la de su actual concejal de Fondos Europeos se limita a haber votado en contra de ellos”, ha añadido, para recriminar que el alcalde no pida el mismo respeto para los técnicos del ministerio y de las diferentes comunidades autónomas que forman parte de la Comisión de Evaluación de estos fondos que para los funcionarios y técnicos del Ayuntamiento.

De la Cruz ha concluido su intervención con una metáfora: “Ustedes se subieron a un coche en marcha, con el depósito lleno, y lo van a dejar gripado y sin gasolina. Nosotros conseguimos 30 millones de fondos europeos; ustedes van a dejar 0”.

La portavoz socialista ha instado finalmente al alcalde a ofrecer “una explicación clara y honesta, sin inventar manos negras ni desviar la atención de los criterios técnicos”, y a “devolver a la gestión municipal la seriedad y la transparencia que Toledo merece”.

 

Audios de Noelia de la Cruz: