- El gobierno de Velázquez sigue sacando la motosierra sin informes, sin planificación y de espaldas a la ciudadanía.
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado este miércoles una nueva tala indiscriminada de árboles en la ciudad, esta vez en el sendero que conecta el paseo de la basílica del Cristo de la Vega con la Senda Ecológica del río Tajo, donde cerca de una decena de ejemplares han sido talados sin que medie ningún informe técnico que justifique esta intervención.
La viceportavoz socialista, Ana Abellán, ha calificado esta actuación como “otro atropello medioambiental más del alcalde Carlos Velázquez”, señalando que se ha vuelto a actuar con total opacidad y sin comunicar nada al Consejo de Medio Ambiente, órgano que el PSOE ha solicitado convocar en repetidas ocasiones.
“En plena ola de calor la mayor ocurrencia del alcalde de Toledo es talar árboles. Una vez más, sin informes, sin planificación y de espaldas a la ciudadanía. Por un lado, perdemos subvenciones para poner sombras en los colegios y por otro talamos para perder sombras en los parajes de la ciudad, esta es la política medioambiental del alcalde de Toledo”, ha señalado.
El PSOE lamenta que “el gobierno local del PP y VOX no deje de sacar la motosierra, actuando sin criterio, sin transparencia y de espaldas a los toledanos. Mientras la ciudadanía pide más árboles y zonas verdes, ellos los eliminan sin justificación alguna”.
Desde el Grupo Socialista advierten que esta política de tala masiva no es un hecho aislado, sino una constante desde el inicio del mandato de Velázquez. Se han eliminado árboles en Azucaica, el Polígono, la Escuela de Gimnasia, el distrito del Casco Histórico, en el entorno del Puente de la Cava y Parque de Polvorines e incluso se ha permitido la tala en el entorno del Valle, demostrando —a juicio del PSOE— una absoluta dejadez e inoperancia por parte del actual equipo de gobierno.
Un Plan de Arbolado ficticio
Además, el PSOE ha vuelto a exigir que el equipo de gobierno lleve al Consejo de Participación del Distrito Norte y al resto de consejos el supuesto “Plan de Arbolado” que anunció el alcalde hasta 2027.
“No informan de nada, no explican nada, porque no tienen nada. Ese plan no existe. Lo único que están haciendo es talar árboles sin orden ni concierto, y Toledo no puede permitirse esta pérdida constante de patrimonio natural”, ha subrayado Ana Abellán.
El Grupo Socialista insiste en la necesidad urgente de cambiar esta política de hechos consumados y exige transparencia, participación y respeto hacia el medio ambiente y hacia los vecinos y vecinas de Toledo, que cada vez con más frecuencia reclaman medidas reales para preservar y aumentar la masa arbórea de la ciudad.
Audio de Ana Abellán: