- PP y Vox dan la espalda a la ciudad al votar contra la creación de un intercambiador moderno y funcional en la estación de autobuses.
- El Grupo Socialista solicita un pleno extraordinario para que el alcalde explique la pérdida de los Fondos EDIL.
- Los socialistas piden al único diputado nacional del Pleno que vote a favor de los Presupuestos Generales del Estado para beneficiar a las infraestructuras de Toledo.
El Grupo Municipal Socialista ha lamentado este viernes el voto en contra de los concejales del PP y Vox a la moción presentada por el PSOE en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo, que proponía convertir la actual estación de autobuses en un intercambiador moderno, funcional y sostenible, acorde con las necesidades de movilidad actuales de la capital de Castilla-La Mancha.
El viceportavoz socialista, Pablo García, ha defendido una iniciativa “constructiva y necesaria”, aprovechando, ha dicho, que el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades trabajan en un acuerdo para mejorar esta infraestructura clave para la ciudad. “Creemos que es el momento de ir más allá de un simple arreglo: Toledo necesita un intercambiador que conecte de manera eficiente los diferentes medios de transporte urbano, periurbano, regional, nacional y turístico”, ha subrayado.
El edil socialista ha insistido en que la propuesta del PSOE es una oportunidad para impulsar un gran proyecto de ciudad, que debe realizarse de forma participada, con la aportación de todos los grupos políticos, así como de vecinos, sindicatos, profesionales del sector y entidades vinculadas al transporte.
García ha explicado que este proyecto tendría un impacto muy positivo en la movilidad de Toledo, ya que permitiría concentrar en un solo punto la gran cantidad de autobuses que hoy atraviesan la ciudad, generando problemas de tráfico en zonas ya saturadas, como la TO-23.
De esta forma, sería el autobús urbano, mediante lanzaderas o diferentes líneas, el encargado de regular el flujo de viajeros dentro de la ciudad, mejorando la eficiencia del transporte público y reduciendo la congestión y la contaminación.
Del mismo modo, facilitaría a la ciudadanía y al usuario combinar fácilmente diferentes medios de transporte, lo que permitiría que los viajes fueran más rápidos y cómodos, y promovería el desarrollo económico al conectar mejora a las personas con sus puestos de trabajo y los servicios.
El viceportavoz socialista ha añadido que esta infraestructura “favorecería la implantación de políticas de movilidad sostenible y de la Zona de Bajas Emisiones, al reducir el uso del vehículo privado y mejorar la calidad del aire”, y ha recalcado la necesidad de avanzar hacia una integración tarifaria, informativa y física del transporte público.
Pese al carácter propositivo de la moción, los grupos del PP y Vox han votado en contra, una decisión que el Grupo Socialista considera “una muestra más de su desprecio y el desinterés por Toledo y por los proyectos que realmente pueden mejorar la vida de la ciudadanía”.
Petición de Pleno extraordinario sobre los Fondos EDIL
En relación a la moción presentada por el Partido Popular sobre la exclusión de Toledo de los Fondos Europeos EDIL, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una enmienda transaccional que no modificaba el texto propuesto por el PP, pero sí, según la portavoz Noelia de la Cruz, permitía que “no se engañe a la ciudadanía y se aclare lo que realmente pedía la convocatoria”, subrayando que el objetivo del PSOE es que Toledo no pierda más oportunidades de financiación europea.
Asimismo, el Grupo Municipal Socialista ha registrado la petición de un pleno extraordinario para que el alcalde y su equipo de Gobierno den cuenta de los pasos dados y de las alegaciones presentadas tras la pérdida de los Fondos EDIL.
Durante su intervención, la portavoz socialista ha reprochado al alcalde su “falta de transparencia y de responsabilidad” por no haber convocado una Junta de Portavoces o una Comisión de Transparencia para informar previamente a los grupos municipales. “¿Por qué nos piden ayuda ahora? ¿Por qué traen ustedes esta moción y dicen ‘entendemos que es responsabilidad de este Ayuntamiento y de todos los grupos políticos solicitar al Gobierno de España…’?”
Y ha proseguido: “La responsabilidad del equipo de gobierno es informar a la oposición sobre los proyectos que presenta para obtener fondos y no que tengamos que enterarnos por la prensa. También lo es convocar la Junta de Portavoces para explicar lo ocurrido, y no salir ante los medios para culpar a otros y evitar asumir que esta ciudad le queda grande, señor alcalde”.
Noelia de la Cruz ha concluido diciendo que el PSOE actúa con responsabilidad “porque lo que nos importa es Toledo y su futuro, no el teatro político”, y ha señalado que su partido quiere saber qué ha pasado realmente con los Fondos EDIL y exigir las explicaciones que la ciudad merece.
Doble discurso del PP
La portavoz socialista ha reprochado al alcalde su incoherencia al reclamar que el Gobierno de España incluya infraestructuras para Toledo en los Presupuestos Generales del Estado de 2026, mientras su partido anuncia que votará en contra de esas mismas cuentas, y cuando su gobierno en la ciudad “no hace su parte”.
Además, le ha pedido que utilice a su mano derecha, concejal y diputado nacional por el PP en el Congreso, José Manuel Velasco, para presentar enmiendas y convencer a su grupo para apoyar o facilitar la aprobación de los Presupuesto Generales del Estado.
“Es que ustedes señores del PP no pueden hacer lo mismo que con los Fondos Europeos, que votan que no los quieren y luego cuando están gobernando no son nada sin ellos”, ha expuesto Noelia de la Cruz, quien en su intervención ha mostrado la disposición de su grupo de apoyar la propuesta del PP través de una transaccional, para comprobar si al Partido Popular “realmente le interesa el desarrollo de Toledo o solo busca postureo” pero los concejales de PP y VOX han votado en contra “demostrando una vez más, la demagogia e hipocresía con la que gobiernan”.
La transaccional incluía la totalidad de la propuesta del PP, con la condición de que este partido facilite en el Congreso la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, ya sea con sus votos a favor o absteniéndose, al mismo tiempo que se ha solicitado que los Presupuestos Municipales de 2026 incluyan financiación para ejecutar la vía Tarpeya y la calle Ventalomar, como parte de la Ronda Sureste, propiciando que el barrio más poblado de la ciudad deje de tener una única salida.
Audios:
 
													








