Un experto desmonta el discurso del alcalde: el PSOE vuelve a pedir la Comisión de Transparencia para seguir el procedimiento

  • Un experto en fondos europeos explica que, si los proyectos del alcalde se hubiesen centrado en zonas con menores ingresos familiares como el Polígono, Santa Bárbara o Palomarejos como advirtió el Grupo Municipal Socialista, Toledo habría tenido más opciones de obtener financiación.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha vuelto a solicitar al alcalde de Toledo la convocatoria urgente la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno al no convocar la Junta de Portavoces que se pidió para que el alcalde diera explicaciones sobre el trabajo realizado y las alegaciones que van a presentar a la convocatoria de los Fondos EDIL, tras la exclusión de la ciudad en el reparto de estas ayudas europeas.

Noelia de la Cruz advierte de su preocupación ante la posibilidad de que se repitan errores en este procedimiento, como ya ocurrió —aseguran— durante la elaboración y supervisión de los proyectos presentados. Señalan especialmente que tanto el alcalde como su portavoz han afirmado públicamente haber enviado dos cartas al Ministerio de Hacienda, cuando las bases de la convocatoria establecen claramente que la solicitud de información debe realizarse a través de una plataforma digital específica habilitada para ello.

Esta situación se produce en un contexto en el que —tal y como subraya el PSOE— ha salido a la luz una entrevista publicada este lunes a un experto en fondos europeos, José Luis Rubio, que respalda la postura del Grupo Municipal Socialista y avala el argumento de que el gobierno de Carlos Velázquez no ha trabajado lo suficiente ni ha seleccionado adecuadamente los proyectos, que no cumplían los requisitos ni los criterios de puntuación establecidos.

“El gobierno de Velázquez ha presentado tres grandes proyectos, pero dispersos territorialmente, lo que no contribuye a la revitalización de un barrio concreto, como sí exigen los Fondos EDIL”, explica Rubio en declaraciones recogidas por La Tribuna de Toledo. El experto añade que, de haberse centrado en zonas con menores ingresos familiares como el Polígono, Santa Bárbara o Palomarejos como advirtió el Grupo Municipal Socialista, Toledo habría tenido más opciones de obtener financiación.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista exige al equipo de gobierno que abandone su teatro diario y asuma su responsabilidad: “Los únicos responsables de que Toledo no reciba financiación de los Fondos EDIL son el alcalde y sus concejales, por su dejadez y falta de trabajo”, denuncian. Además, instan a que las alegaciones y solicitudes se tramiten por los cauces oficiales establecidos y no a través de “cartas postales que no conducen a ninguna parte”.

Acceso online de la entrevista

Audio de Noelia de la Cruz: