Hay que recordar que este es un proyecto de regeneración urbana que lideró la anterior alcaldesa Milagros Tolón, y que es fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, la Junta de Comunidades y el Ministerio de Hacienda, mientras que el Consorcio procedió a su ejecución, incluyendo la rehabilitación del Salón Rico. Un proyecto que se ideó para regenerar este espacio totalmente degradado ubicado en el corazón del Casco Histórico, que sumaba además la creación de nuevas viviendas y un nuevo itinerario para favorecer la movilidad conectando la plaza de la Magdalena con la plaza Mayor.
El propio Salón Rico pudo ser inaugurado por la anterior alcaldesa, pero la plaza del Corral de Don Diego y el entorno estaba en plena fase de remodelación y construcción, así como las cinco viviendas allí situadas, lo que impidió que se pudiera inaugurar al mismo tiempo. Fue unos meses después de las elecciones cuando este espacio quedó finalizado y listo para ser inaugurado, en este caso por el actual alcalde de la ciudad, como es lo lógico en todas las ciudades y pueblos de España cuando no se ha finalizado un proyecto o una obra y hay cambio de alcalde.
Pero faltar a la verdad, a conciencia, para apropiarse de un proyecto en el que el actual alcalde Carlos Velázquez no ha hecho nada sólo tiene un calificativo y ese el de “narcisista”, un comentario que ya está siendo habitual entre las toledanas y los toledanos para referirse al actual alcalde.
“En ningún caso hubiéramos pensado que el alcalde llegaría hasta ese punto de narcisismo”, denuncian desde el Grupo Municipal Socialista, desde donde mañana registrarán en el Ayuntamiento y en el Consorcio una solicitud formal pidiendo la rectificación del cartel, aunque ya llevé puesto varios meses, y pedirá que el cartel sea consensuado en el próximo Consejo de Administración del Consorcio o en una convocatoria extraordinaria del mismo.
Inauguración Salón Rico, marzo de 2023: