- El alcalde Carlos Velázquez ha enviado este lunes al Ministerio de Transportes el documento de alegaciones sin presentarlo anteriormente en la comisión municipal pertinente para que los diferentes grupos políticos lo conozcan.
- El alcalde ha preferido presentar unas alegaciones sin buscar la unanimidad y el consenso político como ocurrió en la pasada legislatura.
El Grupo Municipal Socialista lamenta haberse enterado por la prensa de las alegaciones que el alcalde ha decidido presentar en nombre de la ciudad al Ministerio de Transportes en relación al estudio informativo del proyecto de línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura.
“Es una pena que el PP vaya de la mano de Vox en esto, un partido que dijo no a que viniera el AVE a Toledo en la pasada legislatura y que apostaba por la alternativa ‘Toledo Central’, sin tener en cuenta el patrimonio de la ciudad”, critican desde el PSOE, “y no hayan buscado la unidad y el consenso con el resto de grupos políticos de la Corporación para que la postura municipal llegara el Ministerio de Transportes más reforzada y por unanimidad”.
Para el PSOE, si el alcalde hubiera hecho las cosas mejor y no se hubiera postulado como un mero espectador, y desde el principio, hubiera dejado clara su apuesta por dos estaciones, hubiera habido tiempo suficiente para llevar a cabo esa participación real de la que tanto presume pero que ha sido un mero espejismo dadas las circunstancias.
El alcalde debería haber convocado una comisión de urbanismo para poder debatir y acordar las alegaciones del Ayuntamiento de Toledo para que salieran por unanimidad como ocurrió en la pasada legislatura, pero no, “el alcalde se ha limitado a dividir a la sociedad toledana, a ver cómo se echaban la pelota Ministerio y Junta, al tratarse de dos administraciones gobernadas por el mismo partido, y a perder el tiempo, poniendo en riesgo, incluso, la llegada del AVE a la ciudad de Toledo”.
Lo más lamentable es ver ahora cómo el portavoz del equipo de gobierno, Juan José Alcalde, se vuelve a reír de la ciudadanía en su última comparecencia en la que reconoce que ‘Toledo Central’ podría haber puesto en peligro el título de Ciudad Patrimonio. “¿Y se dan cuenta ahora? Después de llevar dos meses dirigiendo la opinión pública por los beneficios de la alternativa ‘Toledo Central’, a tres días de que se presenten las alegaciones, reconocen abiertamente que esta alternativa podría poner en peligro la declaración. Esto es de risa”.
Como también parece de risa que ahora sí crean en el tercer carril que dejó proyectado la anterior alcaldesa socialista con el Ministerio de Transportes y que lo incorporen a sus alegaciones como algo beneficioso a la ubicación que han elegido para la otra estación.
Los socialistas creen que el giro de guion de última hora del alcalde demuestra sus malas formas a la hora de gestionar la llegada del AVE Madrid-Extremadura a Toledo, tratándose de un tema de ciudad, que trasciende esta legislatura y a cualquier partido político, y generando una participación de reuniones ficticias a través de reuniones dividiendo a la sociedad.
La ausencia de la convocatoria de la comisión de planeamiento urbanístico y de no haber enviado formalmente a los grupos políticos de la Corporación las alegaciones, representa la nueva forma de gobernar de un alcalde que no cree en la transparencia y mucho menos en la participación. “Ni si quiera dejan claro que habrá dos estaciones como todo el mundo ha entendido, aunque sigan empeñándose en mentir y hablar de una estación y otra pasante”.
“Esperamos que esta forma de actuar del alcalde no perjudique la llegada del AVE a la ciudad y lamentamos que haya relegado al grupo que más votos tuvo de la ciudadanía, como ya dijo el otro día el portavoz popular, José Manuel Velasco, a meros espectadores”.
Audio de Noelia de la Cruz: