- Esta actuación se enmarcaba en el plan de regeneración urbana ideado y proyectado por el anterior gobierno socialista para este barrio.
El Grupo Municipal Socialista, centrado en los principales problemas que preocupan a la ciudadanía, presentará en el pleno del próximo viernes 28 de febrero, una moción para promover la construcción de viviendas públicas en la ciudad de Toledo. En concreto, en la calle Santander del barrio de Palomarejos, una de las actuaciones que recogía el plan de regeneración urbana promovido por el anterior gobierno socialista para este barrio.
Así, solicitará la aprobación por parte del resto de grupos políticos para que el Ayuntamiento de la capital implemente los medios económicos y técnicos necesarios para activar la redacción del proyecto de construcción de un edificio de unas 40 o 50 viviendas en la calle Santander en un solar de titularidad municipal que, actualmente, se utiliza como aparcamiento, y que permitiría completar la manzana, dando así respuesta a las necesidades y demandas de los vecinos y vecinas del barrio.
“Toledo demanda que se atienda lo programado y que se establezca un plan municipal que mejore el acceso a la vivienda, que facilite modelos habitacionales y que se centre en el estudio de fórmulas para la creación de viviendas adaptadas a la nueva realidad social”, ha explicado el viceportavoz socialista Pablo García, quien ha apuntado que la escasez de vivienda pública, especialmente de alquiler, es una de las carencias sobre la que es obligado intervenir.
Así, ha recordado, que el anterior equipo de gobierno presentó el pasado 21 de marzo de 2023 el Plan de Regeneración Urbana ‘Nuevo Palomarejos’, un plan serio, riguroso y consensuado, con tres años de trabajo detrás, con el que se sentaban las bases y se daba respuesta a la futura planificación de esta zona céntrica de la ciudad.
Este plan apostaba por la innovación y la creación de un nuevo modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad y en la eficiencia, modificando la estructura social, económica y urbanística del barrio de Palomarejos, convirtiendo el barrio en un modelo de desarrollo urbano sostenible, propio del siglo XXI.
“Un Plan de Regeneración Urbana que convirtiera Palomarejos en un barrio mejor conectado internamente, más compacto, accesible y saludable, mejor iluminado, con más espacios públicos y zonas verdes, con más viviendas para jóvenes, revitalizando el comercio de proximidad”, ha señalado Pablo García.
Esta moción llega para complementar las respuestas que está dando el Gobierno de España en esta materia, como el bono joven y las ayudas al alquiler, “en un momento, donde el principal reto de las generaciones más jóvenes de la ciudad es la emancipación, desde los recursos públicos y soluciones reales”.
Audio de Pablo García: